Centro de Biofísica Médica
|
Centro de Biofísica Médica (CBM). Es una institución científica que se dedica a la actividad de investigación-desarrollo en el campo de la Resonancia Magnética y sus aplicaciones biomédicas.
Misión
Biofísica Médica contribuye a elevar el bienestar del hombre, el nivel científico del país y la formación de especialistas de alta profesionalidad. Desarrolla tecnologías y métodos terapéuticos y de diagnóstico no invasivos y precoces, en particular la RM; utilizando los adelantos de la Biofísica, la Bioingeniería y otras ramas de la ciencia y la técnica.
Historia
Sus antecedentes en el Grupo de Investigación de Resonancia Magnética de la Facultad de Física-Matemática de la Universidad de Oriente en el año 1975. Sus primeras investigaciones estuvieron encaminadas al desarrollo de equipos de Resonancia Magnética para el estudio de soluciones de níquel, cobalto y tierras raras, la medición de tiempos de relajación y la caracterización decampos magnéticos; además de las investigaciones aplicadas en la caracterización del proceso de polimerización de la hemoglobina A y S por Resonancia Magnética, la clasificación de tejido mamario y la floculación de biomasas.
Funciones
Los temas de investigaciones básicas que componen la cartera de proyectos se encuentran:
- Resonancia magnética de imágenes.
- Tratamiento, post-procesamiento y transmisión de imágenes médicas.
- Espectroscopía y Relajación Magnética.
- Cálculos electromagnéticos de campos estacionarios, variables en el tiempo, homogéneos o inhomogéneos de baja, mediana y elevada intensidad.
- Desarrollo de sistemas de caracterización y corrección de campos magnéticos.
- Tratamiento digital de señales e imágenes en el dominio del tiempo, la frecuencia, uni, bi y tridimensionales.
- Técnicas de multiprocesamiento y procesamiento paralelo (paralelización de algoritmos genéticos, de algoritmos de transferencia de calor y de algoritmos para cálculos de biomoléculas).
- Electrónica digital, electrónica de bajo ruido, electrónica de altas corrientes con elevada estabilidad.
- Biofísica-Química. Estudio del proceso de polimerización de la hemoglobina S.
- Búsqueda de agentes antisickling para el diagnóstico y tratamiento de la Sicklemia.
- Adquisición y procesamiento de bioseñales (EEG, ECG, pletismografía, respiración, temperatura, etc.)
- Estimulación Magnética, en particular del Sistema Nervioso Central.
- Caracterización de Proteínas por Resonancia Magnética.
- Modelación matemática en sistemas y procesos biológicos.
Estructura
- Relaxómetro de Resonancia Magnética a 4 MHz (protón).
- Espectrómetro de Resonancia Magnética a 80 MHz (protón).
- Equipo de Resonancia Magnética de Imágenes a 2 MHz (protón).
- Equipo de Resonancia Magnética de Imágenes de cuerpo completo a4 MHz (protón).
- Laboratorio de Física - Química con Técnicas convencionales.
- Laboratorio de Biofísica - química: HPLC, electroforesis.
Productos desarrollados
- Tomógrafo de Resonancia Magnética de cuerpo completo a campos muy bajos (0.05T - 0.1T) de la serie GIROIMAG
- ANGIODIN PD® 3000
Véase también
Fuentes
- Artículo Historia. Disponible en: "www.uo.edu.cu". Consultado: 12 de octubre del 2011.
- Artículo Sociedad Mexicana de Física. Disponible en: "www.smf.mx". Consultado: 12 de octubre del 2011.
- Artículo Portal TV Camagüey. Disponible en "www.tvcamaguey.icrt.cu". Consultado: 12 de octubre del 2011.