Charles Fabry

Charles Fabry

Físico francés que demostró la presencia de ozono en las capas altas de la atmósfera terrestre.
NombreMaurice Paul Auguste Charles Fabry
Nacimiento11 de junio de 1867
Marsella,  Francia
Fallecimiento1 de diciembre de 1945
París,  Francia
NacionalidadFrancesa
OcupaciónFísico

Charles Fabry. Físico francés que demostró la presencia de ozono en las capas altas de la atmósfera terrestre.

Síntesis biográfica

Nació el 11 de junio de 1867 en Marsella, Francia. Se formó en la Escuela Politécnica de París y se doctoró en 1892. Fue profesor de la Universidad de Marsella y en 1920 de la Sorbona en París. Dirigió el Instituto de Óptica y fue miembro de la Academia de Ciencias y de la Royal Society.

Sus investigaciones estuvieron centradas en los campos de la óptica y la espectroscopia. Le permitieron demostrar en 1913 la presencia de ozono en las capas altas de la atmósfera terrestre.

Este descubrimiento tiene una gran importancia debido a la acción de filtro que dicha sustancia tiene sobre las radiaciones ultravioleta contenidas en los rayos solares.

Se le debe la invención de un interferómetro. Entre sus obras se destacan:

  • Aplicaciones de las interferencias luminosas,
  • Introducción general a la fotometría
  • Física y astrofísica.

Murió el 11 de diciembre de 1945, París.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.