Clara Nicola
Clara Nicola ![]() | |
---|---|
![]() Clara Nicola a los 89 años. | |
Datos generales | |
Nombre real: | Nicola Romero, Clara Bienvenida[1] |
Fecha de nacimiento: | 22 de marzo de 1926[2] ciudad de La Habana, República de Cuba ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 13 de julio de 2017 (91 años) municipio Playa, ciudad de La Habana, República de Cuba ![]() |
Padres: | Clara Romero de Nicola (1888-1951) |
Cónyuge: | Salvador (apellido desconocido)[1] |
Información artística | |
Otros nombres: | Cuqui Nicola |
Instrumento(s): | guitarra |
Artistas relacionados: | Isaac Nicola (1916-1997; hermano), Noel Nicola (1946-2005; sobrino), |
Clara Nicola (La Habana, 22 de marzo de 1926 - La Habana, 13 de julio de 2017) fue una guitarrista y pedagoga cubana, uno de los puntales de la Escuela Cubana de Guitarra.[2]
Síntesis biográfica
Fue la décima hija de la guitarrista Clara Romero de Nicola (1888-1951), quien es reconocida como fundadora de la moderna Escuela Cubana de Guitarra. Se graduó de guitarrista en el Conservatorio Municipal de La Habana. Su hermano fue el guitarrista Isaac Nicola (1916-1997).
Trayectoria
Bajo su tutela participó activamente en la Sociedad Infantil de Bellas Artes, sección juvenil de la institución cultural Pro Arte Musical, iniciativa dirigida a promover lo mejor de la cultura cubana durante las primeras décadas de la pasada centuria.
Durante la segunda mitad del siglo XX comenzó su labor como pedagoga, profesión que compartió con su madre y su hermano Isaac Nicola (1916-1997) en el Conservatorio de Música Alejandro García Caturla, en La Habana.
Después del triunfo de la Revolución cubana (enero de 1959), Cuqui Nicola colaboró estrechamente con Isaac Nicola, Marta Cuervo (f. 2011), Marianela Bonet y Leopoldina Núñez en la implementación de un método unificado de enseñanza de la guitarra en todas las academias cubanas de música.[3]
También fundadora de la Escuela Nacional de Arte, es considerada un referente en la enseñanza del instrumento en la Isla.
Otros de sus logros fue la creación de un sistema para la enseñanza de la música folclórica cubana.
Vivió toda la vida en un apartamento en la calle 43 del municipio Playa, en La Habana.[2]
Muerte
Falleció el 13 de julio de 2017 en su casa en el municipio Playa, en La Habana (Cuba), a los 91 años de edad a causa de un paro cardiorrespiratorio.[4]
Estuvo casada toda la vida con un cubano de nombre de pila Salvador, que la sobrevivió.[1]
Reconocimientos
Por su meritoria labor recibió la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla por la Educación y el Premio de Honor del festival Cubadisco 2012, entre otros reconocimientos.
Fuentes
- 1 2 3 «Clara Bienvenida Nicola Romero, la maestra», artículo publicado en el sitio web La Habana.com.
- 1 2 3 Atkins, Margaret (2015): «Clara Bienvenida Nicola Romero: la maestra»], artículo publicado en el la revista Cuba Abssolutely (en español), en PDF (de 9,8 MB de peso) en el sitio web Netssa.
- ↑ «Cuqui Nicola, puntal de la Escuela Cubana de Guitarra», artículo publicado en el sitio web del diario Granma. Consultado el 15 de julio de 2017.
- ↑ «Fallece guitarrista y pedagoga cubana Clara Nicola», artículo publicado en el sitio web Cuba Debate. Consultado el 14 de julio de 2017.