Cloruro de Bario
|
Propiedades físicas
- Estado de agregación: Sólido
- Apariencia: Sólido Blanco
- Densidad: 3,86 g/cm³
- Punto de ebullición: 1.560 °C
- Punto de fusión: 962 °C
- Masa molar: 208,23 g/mol
- Solubilidad en agua : 35,8 g/100 mL (20 °C)
Termoquímicas
- ΔfH0gas: −498,73 kJ/mol
- ΔfH0líquido: −832,47 kJ/mol
- ΔfH0sólido: −858,56 kJ/mol
- S0gas, 1 bar: 325,73 J·mol-1·K
Estructura
Presenta una estructura cristalina octagonal. El BaCl2 cristaliza tanto en fluorita y cloruro de plomo, los cuales pueden acomodar la preferencia de los grandes iones Ba2+ para los números de coordinación superior a seis2 En una solución acuosa, el BaCl2 se comporta como una simple sal. En el agua es un electrólito 1:2 y la solución presenta un pH neutro.
Propiedades químicas
El Cloruro de bario reacciona con iones de sulfato para producir un precipitado blanco espeso de sulfato de bario. Ejemplo de la reacción simplificada:
Ba2+ (ac) + SO42- ( ac) → BaSO4 (s)
Con oxalato se da una reacción similar:
Ba2+ (ac) + C2O42- (ac) → BaC2O4 (s)
Preparación
El cloruro de bario puede ser preparado a partir de Hidróxido de Bario o carbonato de bario, el cual se encuentra de forma natural como el mineral witherita. Estas sales de base reaccionan con ácido clorhídrico para dar cloruro de bario hidratado. A escala industrial, se prepara a través de un proceso de dos pasos a partir de barita (sulfato de bario ):
3BaSO4 + 4C → BaS + 4CO
Este primer paso requiere de altas temperaturas.
BaS + CaCl2 → BaCl2 + CaS
El segundo paso requiere fusión de los reactivos. El BaCl2 puede ser lixiviado de la mezcla con el agua.
Desde soluciones acuosas de cloruro de bario, el dihidrato puede cristalizar en forma de cristales blancos: BaCl2·2H2O
Aplicaciones
El cloruro de bario es comúnmente usado como una prueba de ion sulfato,cuando se mezcla con una sal de sulfato, se forma un precipitado blanco, que es el sulfato de bario. En la industria, se utiliza principalmente en la purificación de salmuera en plantas de soda cáustica de cloro y también en la fabricación de sales de tratamiento térmico, endurecimiento de acero, en la fabricación de pigmentos, y en la fabricación de otras sales de bario. Se utiliza también en fuegos artificiales para dar un color verde brillante. Sin embargo, su toxicidad limita su aplicabilidad.
Seguridad y efectos sobre la salud
El Cloruro de bario, junto con otras sales de bario solubles en agua, es altamente tóxico. Sulfato de sodio y sulfato de magnesio son posibles antídotos, ya que reaccionan produciendo el sulfato de bario sólido BaSO4 insoluble, que es mucho menos tóxico.
La inhalación puede provocar calambres abdominales, enrojecimiento de los ojos, la piel y el tracto respiratorio, efectos sobre el sistema nervioso central y el sistema muscular, dando lugar a arritmia cardíaca y parálisis. La exposición prolongada puede producir pérdida del conocimiento y en ocasiones la muerte.
No es combustible, sin embargo se descompone al calentarla intensamente desprendiendo humos tóxicos.
Se recomienda usar los medios de protección necesarios al trabajar con este compuesto y no transportar con alimentos y piensos.
Fuentes
- Ponjuan. A. y otros. Química Inorgánica Tomo I, Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana. 1979.
- Manual de Química Inorgánica y Analítica. Editorial Félix Varela La Habana 388p.
- http://centrodeartigos.com/articulos-utiles/article_105436.html
- http://portales.puj.edu.co/doc-quimica/FDS-LabQca-DianaHermith/Cloruro%20de%20Bario%20DIH.pdf