Club Cubano de Bellas Artes
|
Club Cubano de Bellas Artes. Institución que agrupó a artistas e intelectuales cubanos. Abarcó las Bellas Artes en general.
Fundación y equipo de trabajo
Esta institución fue constituída oficialmente el 19 de mayo de 1923.
El primer presidente fue Sergio Cuevas Zequeira. Como secretario general fungió Juan Marinello y como vicepresidentes Antonio Iraizoz y Esteban Valderrama -quienes fueron presidentes posteriormente-, Juan J. Remos, Arturo R. de Carricarte, Eduardo González Manet y Eduardo Sánchez de Fuentes. Enrique José Varona fue el presidente de honor.
Objetivo
Esta institución surgió:
“pensando en Cuba, en sus necesidades artísticas e intelectuales; y sobre todo la idea de agruparnos, de constituir una fuerte organización, que abarcando las Bellas Artes en general, invadiera nuestro bello y fértil suelo, en gloriosa jornada desde Oriente hasta Occidente, demostrando los cubanos, no sólo nuestra devoción a las artes y letras patrias, sino nuestro inalienable derecho a figurar, en una aspiración generosa, en el concierto de las naciones más cultas de la tierra”
.
Su órgano oficial fue la “Gaceta de Bellas Artes”. Contó con las secciones de Pintura, Música, Teatro, Literatura e Historia.
Bibliografía a consultar
- «El doctor Joaquín V. Cataneo». Entrevista, en El País. La Habana, 5 (27): 3, ene. 27, 1927.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.