Cola de golondrina

Cola de golondrina
Nombre Científico:Sagittaria sagittifolia L.
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Orden:Alismatales
Familia:Alismataceae
Género:Damasonium
Especie:Sagittaria sagittifolia
Hábitat:Península Ibérica

Cola de golondrina. Planta acuática fácil de cultivar, presenta flores exóticas y decorativas. Son aquellas que requieren una gran cantidad de agua en sus raíces para vivir. Las más conocidas son los Nenúfares.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

Sinonimia

  • Alisma sagittaria Stokes
  • Sagitta aquatica (Lam.) St.-Lag.
  • Sagitta major Scop.
  • Sagitta palustris Bubani
  • Sagittaria acuminata Sm.
  • Sagittaria aquatica Lam.
  • Sagittaria bulbosa (Poir.) Donn
  • Sagittaria gigantea H.Vilm.
  • Sagittaria heterophylla Schreb.
  • Sagittaria lancifolia H.Vilm.
  • Sagittaria minor Mill.
  • Sagittaria monoeca Gilib.
  • Sagittaria sagittifolia var. aequiloba Schur
  • Sagittaria sagittifolia var. angustata Tinant
  • Sagittaria sagittifolia var. bollei Asch. & Graebn.
  • Sagittaria sagittifolia var. divaricata Schur
  • Sagittaria sagittifolia var. heterophylla (Schreb.) Schur
  • Sagittaria sagittifolia var. stratiotes Bolle
  • Sagittaria sagittifolia var. vallisneriifolia Coss. & Germ.
  • Sagittaria tenuior Gand.
  • Sagittaria vulgaris Gueldenst.
  • Vallisneria bulbosa Poir.[5]

Nombre común

Cola de golondrina, Flecha de agua,Saeta de agua, Sagitaria, Saetilla, Papa del agua, Colomo.

Características

  • Origen: especie espontánea de la flora de la península ibérica.
  • Planta acuática emergida.
  • Altura de 45 cm con una envergadura de 30 cm.
  • Posee hojas erectas en forma de flecha, de color verde.
  • Sus flores de tres pétalos de color blanco y centro púrpura nacen en espigas, en verano.
  • Florece en verano.
  • Usos: para adornar estanques, pequeños embalses. Ideal para aguas de poca profundidad.

Requerimientos de cultivo

  • La planta deberá encontrarse a la sombra.
  • Para su óptimo crecimiento, es necesario que la tierra sea fértil y se recomienda mezclarla con turba.
  • En otoño es necesario quitar el agua y proteger la planta con turba abonada y paja hasta la primavera siguiente.

Multiplicación

Por división de los rizomas en primavera.

Referencias

  1. Nombre científico de Cola de golondrina. Consultado 14 de mayo de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
  2. Nombre científico de Cola de golondrina. Consultado 14 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  3. Nombre científico de Cola de golondrina. Consultado 14 de mayo de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org
  4. Autores de Cola de golondrina. Consultado 14 de mayo de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
  5. Sinonimia de Cola de golondrina. Consultado 14 de mayo de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.