Comecará
|
Comecará . Árbol silvestre de hasta 20m, común en las provincias orientales.Escaso en Cuba, especie que necesita ser protegida.
Taxonomía
Nombre científico
- Eugenia aeraginosa DC.[1]
Sinonimia
Nombre común
Comecará[4]
Origen
Originaria de Cuba y otras Antillas.
Características
Frutos de 1 a 2 cm de largo y 1 cm de diámetro, púrpura al madurar, jugosos, de sabor dulce y algo aromatizado. Se encuentra en las orillas de los arroyos y en cañadas húmedas. Su madera es de densidad media, oscilando entre 800 y 899 Kg/m3..
Referencias
- ↑ Rodríguez Nodals, Adolfo A y Sánchez Pérez, Pedro. Especies de frutales cultivadas en la Agricultura Urbana. 3ra Edición (Corregida y aumentada), PDF. La Habana. 2005. Consultado 4 de julio de 2012. Disponible en:biblioteca.ihatuey.cu
- ↑ Rodríguez Nodals, Adolfo A y Sánchez Pérez, Pedro. Especies de frutales cultivadas en la Agricultura Urbana. 3ra Edición (Corregida y aumentada), PDF. La Habana. 2005. Consultado 4 de julio de 2012. Disponible en:biblioteca.ihatuey.cu
- ↑ Sinonimia de Eugenia aeraginosa. Consultado 4 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Rodríguez Nodals, Adolfo A y Sánchez Pérez, Pedro. Especies de frutales cultivadas en la Agricultura Urbana. 3ra Edición (Corregida y aumentada), PDF. La Habana. 2005. Consultado 4 de julio de 2012. Disponible en:biblioteca.ihatuey.cu
Fuente
Rodríguez Nodals, Adolfo A y Sánchez Pérez, Pedro. Especies de frutales cultivadas en la Agricultura Urbana. 3ra Edición (Corregida y aumentada), PDF. La Habana. 2005. Consultado 4 de julio de 2012. Disponible en:biblioteca.ihatuey.cu
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.