Compañía Teatral Hubert de Blanck
|
Compañía Teatral Hubert de Blanck. Es una compañía teatral cubana fundada en el año 1991, aunque sus integrantes fundacionales originalmente pertenecían al legendario Teatro Estudio, exponente de la de vanguardia teatral de Cuba.
La compañía
Son varias ya las generaciones de cubanos que han disfrutado las puestas en escena de la Compañía Teatral Hubert de Blanck; de la excelencia y popularidad de las mismas han sido responsables directores como Abelardo Estorino (1925-2013) y Berta Martínez, también Premios Nacionales de Teatro, y además Elio Martín, Doris Gutiérrez, Marcela García, Fabricio Hernández, Juan Carlos García, Amada Morado, Luis Brunet, Pancho García, María Elena Soteras y Orietta Medina, ex actriz y actualmente directora de la agrupación.
Puestas en escena



Entre sus piezas más aplaudidas y queridas por el público cubano se cuentan La verbena de la paloma, Parece blanca, Cabaiguán -La Habana -Madrid, El cartero de Neruda, El Mago De Oz, Morir del cuento, Don Juan Tenorio, El baile, Los Soles Truncos, María Estuardo, La vitrina, Medea sueña Corinto, La Travesía de Byron, La Caperucita Roja, Los Músicos de Bremen, entre otras de su extenso repertorio.
- La verbena de la paloma - Dirección: Berta Martínez
- Parece blanca - Autor y Director: Abelardo Estorino - Estreno: Marzo de 2006
- Cabaiguán-La Habana-Madrid - Autor: Julio Cid - Dirección: María Elena Soteras - Estreno: 2003
- El cartero de Neruda - Autor: Antonio Skármeta - Dirección: Orietta Medina - Estreno: 2001
- La Legionaria - Autor: Fernando Quiñones - Dirección: Susana Alonso - Estreno: 1996
- Los soles truncos - Autor: René Marqués - Dirección: Doris Gutiérrez - Estreno: Julio 8 de 2002
- Morir del cuento - Autor: Abelardo Estorino - Dirección: Alberto Sarraín - Estreno: 2003
- Vientos huracanados - Autor: Julio Cid - Dirección María Elena Soteras - Estreno: Julio 23 de 2005
- El mago de Oz
- Don Juan Tenorio
- El baile - Autor y Director: Abelardo Estorino
- María Estuardo - Autor: Federico Schiller - Dirección: Doris Gutiérrez
- La cacatúa verde - Dirección: Luis Brunet
- La vitrina - Dirección: Elio Martín
- El deseo - Autor: Víctor Hugo Rascón - Dirección: María Elena Soteras
- Medea sueña Corinto - Autor y Director: Abelardo Estorino
- Tío Vania - Autor: Anton Chejov - Dirección: Doris Gutiérrez - Estreno: 2010
- Arizona Estreno: 2011
Premios y distinciones
Varios de sus actores (ex integrantes en su mayoría) han sido merecedores de distinciones, nominaciones y premios nacionales. Entre ellos se encuentran: Pancho García, Amada Morado, Miriam Learra, la ya desaparecida Adria Santana, Carmen Florián, Nancy Rodríguez entre otros. De la nueva generación de artistas premiados que pertenecieron a la Compañía se encuentran: Marcela García, Arístides Naranjo, Judith Carreño, Jessie Riffá Beci, Alainné Pelletier, Denys Ramos... También fueron premiadas varias puestas en escena en las distintas categorías como Banda Sonora, Diseño de luces, Mejor puesta en escena, etc.
Sede
La Compañía Hubert de Blanck tiene como sede desde su creación al teatro del mismo nombre que fue inaugurado el 16 de octubre de 1955, en la planta alta del entonces Conservatorio Nacional de Música Hubert de Blanck. Esta acogedora sala teatral, posee una capacidad de 267 localidades y excelentes condiciones técnicas para garantizar sus puestas en escena.
Fuente
- Información sobre la Compañía Teatral Hubert de Blanck publicado en el Portal CUBAESCENA del Consejo Nacional de las Artes Escénicas. Consultada el 14 de octubre de 2014.
- Información sobre la Compañía Teatral Hubert de Blanck publicado en el Portal de la Cultura Cubana Cubarte. Consultada el 16 de octubre de 2014.