Comuna de Cauquenes
Cauquenes![]() | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() Mapa de la Comuna de Cauquenes | |||
Entidad | Comuna | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 2,216 km² | ||
Población | |||
• Total | 42,953 hab. | ||
• Densidad | 19,38 hab/km² |
Comuna de Cauquenes. Comuna y ciudad de la zona central sur de Chile. Capital provincial de la provincia de Cauquenes y forma parte de la Región del Maule.
Ubicación
Se encuentra ubicada a 393,67 km de Santiago.
Límites
Limita al norte con las comunas de Empedrado y San Javier de Loncomilla, al sur con Cobquecura, Quirihue, Ninhue y San Carlos, al oeste con el Chanco y Pelluhue, y al este con con Parral y Retiro.
Demografía
Posee una superficie de 2,216 km² y tiene una población de 42,953 habitantes.
Toponimia
El nombre Cauquenes proviene de los patos cauquenes que habitan en América del Sur, o del cauque, nombre mapuche que se le daba al pejerrey, que en los tiempos de la fundación del lugar abundaba en los ríos de la zona.
Historia
Cauquenes fue habitada en primera instancia por los Mapuche del Maule, en un asentamiento indígena.
La ciudad de Cauquenes fue fundada el 9 de mayo de 1742, bajo el nombre de Villa de Nuestra Señora de las Mercedes de José de Manso del Tutuvén, en las tierras promaucaes del cacique Ascensio Galdámez y de su esposa Micaela de Araya, los cuales donaron las 307 cuadras de terreno ubicadas entre los ríos Tutuvén y Cauquenes al reino español. Su fundador, el Gobernador del Reino de Chile José Antonio Manso de Velasco, fundó la ciudad en marco del proceso de urbanización chilena con fines defensivos y comunitarios.
La ley del 30 de agosto de 1826, crea la provincia de Maule, y pasa a denominarse Villa de Cauquenes, finalmente, el 22 de diciembre de 1826, adquiere el título de ciudad de Cauquenes.
Características
Clima
El clima predominante es mediterráneo subhúmedo, en el cual se presentan 9 a 10 meses sin presencia de heladas. La temperatura media del mes más cálido es de 22 ºC en enero, con una máxima que alcanza los 30 ºC; y en el mes más frío la media bordea los 7 ºC en julio, siendo la mínima de 4,6 ºC. La precipitación media anual es de 700 mm.
La temperatura media anual es de 15,2 ºC, las horas de frío son 1134 h de marzo-noviembre.
Hidrografía
El sistema hidrológico de la comuna se distingue por presentar una trama de drenaje que nace del frente oriental de la cordillera de la Costa, caracterizándose por microcuencas del secano interior. Las escorrentías superficiales más importantes son los ríos Perquilauquén, Cauquenes, Tutuvén, Rosales, Purapel, Cuyarranquil, Ñinquén; de norte a sur los esteros Belco, El Arenal, Huedque, Camarico, Liucura. La ciudad de Cauquenes se localiza entre la confluencia de los ríos Cauquenes y Tutuvén. El régimen de alimentación de los ríos de la comuna es preferentemente pluvial, por lo tanto, sus mayores caudales se presentan en la época invernal entre mayo y agosto.
Desarrollo económico
La comuna de Cauquenes es reconocida por la calidad de sus vinos, agricultura y comidas campesinas y su excelente y ancestral alfarería (Las Loceras de Pilen), además es una de las ciudades del país con un mayor número de tejedoras en lana de oveja, tejidos que son reconocidos en todo el mundo.
Galería de imágenes
- Plaza de Cauquenes
- Iglesia de San Alfonso de Cauquenes