Concepción (Segundo Frente)
Concepción![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Santiago de Cuba |
• Municipio | Municipio Segundo Frente |
• Fundación | 1970 |
Población | |
• Total | 1036 hab. |
![]() Mapa Concepción |
Concepción (Segundo Frente), Localidad del municipio Segundo Frente en la provincia Santiago de Cuba.Abarca una extensión de 0.427 km²
Ubicación
Limita al norte con la provincia de Holguín, al Sur con los consejos populares de Soledad, El Rosario y provincia de Guantánamo, al Este con la provincia de Holguín y al oeste con el Consejo Popular de Tumba Siete.
Historia
Desarrollo del territorio
El Consejo Popular de Concepción se encuentra dividido en 7 circunscripciones del Poder Popular: las 7 son rurales y 54 CDR . Tiene como cabecera al poblado de la Comunidad Concepción, donde se encuentra toda la actividad administrativa y de los servicios.
Características
Relieve
Su relieve es montañoso, extremadamente complejo con valles y alturas determinantes.
Desarrollo Económico
La actividad económica fundamental es la agricultura, predominando los cultivos varios y el ganado vacuno. El café constituye un importante renglón económico de la producción de la Comunidad Concepción.
Desarrollo social
Educación
El Consejo Popular de Concepción cuenta con 4 escuelas primarias.
Cultura
En cuanto a la cultura los promotores culturares tienen diversas actividades, para llevar la cultura a la comunidad y cuentan también con una sala de video.
Salud
Existen en este poblado 3 consultorios del médico de la familia. Las principales enfermedades son el parasitismo por la contaminación de las aguas, enfermedades virales, otras enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes meyito2 y la cardiopatía. Donde también se lleva a la comunidad las campañas de vacunación, los tratamientos y control de las enfermedades transmisibles y los diferentes programas de salud.
Deporte
En el Consejo Popular de concepción el INDER también se inserta en las actividades recreativas, deportivas y de la cultura física para brindar bienestar y ocupación del tiempo libre a niños jóvenes y adultos, desarrollando festivales deportivos recreativos, plan de la calle, a jugar, juegos tradicionales, atención al adulto mayor, embarazadas, personas con discapacidades dándole atención al programa educa a tu hijo entre otros actividades
Fuentes
- Testimonio Historiadores del municipio Segundo Frente.Santiago de Cuba
Enlaces Externos
Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica Segundo Frente.