Conducta (película cubana de 2012)
|
Sinopsis
Chala tiene once años, vive solo con su madre adicta y entrena perros de pelea para buscar un sustento económico. Este entorno de violencia a veces sale a relucir en la escuela. Carmela es su maestra de sexto grado y el muchacho siente un gran respeto por ella; pero cuando Carmela enferma y se ve obligada a abandonar el aula durante varios meses, una nueva profesora, incapaz de manejar el carácter de Chala, lo traslada a una escuela de conducta. A su regreso, Carmela se opone a esta medida y a otras transformaciones ocurridas en su clase. La relación entre la veterana maestra y el niño se hace cada vez más fuerte, pero este compromiso pondrá en riesgo la permanencia de ambos en la escuela.
Elenco
- Carmela: Alina Rodríguez
- Chala: Armando Valdés Freire
- Raquel: Silvia Águila
- Sonia: Yuliet Cruz
- Ignacio: Armando Miguel Gómez
- Yeni: Amaly Junco
- Marta: Miriel Cejas
- Mercedes: Idalmis García
- Carlos: Tomás Cao
- Pablo: Héctor Noas
- Asesor: Aramís Delgado
- Yoan: Yoan Angarica
- Richard: Richard Andrade
- “El niño”: Cristian Guerra
- María Paula: Roxana Pérez
- Policía: Roque Moreno
- Mirta: Anniet Forte
Ficha técnica
- Título: Conducta
- País: Cuba
- Duración:100 min
- Guión: Ernesto Daranas Serrano
- Dirección: Ernesto Daranas Serrano
- Producción:Ministerio de Cultura; ICAIC; RTV COMERCIAL; FAMCA; con la colaboración de ACAV
- Producción General: Esther Masero
- Dirección de Fotografía: Alejandro Pérez
- Montaje o Edición: Pedro Suárez
- Música Original: Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán
- Dirección de Arte: Erick Grass Marrero
- Banda Sonora: Osmany Olivare
- Dirección de Casting: Mariela López
- Diseñador de Vestuario: Vladimir Cuenca
- Primera Asistente de Dirección: Geraldine León
- Asistentes de Dirección: Indira Magaz Zulueta, Roger Herrera y Mario Muñiz
- Sonido Directo: Juan Carlos Herrera
- Dramaturgia: Ania Molina
- Campaña: José Ferreiro y Marcelo Martín
- Producción Ejecutiva: Isabel Prendes, Joel Ortega, Ramón Samada, Danilo León y Adriana Moya
- Productores de Rodaje: Liadys Tamayo, Nandaime Rodríguez y Ernesto Gil
Antecedentes
.jpg)
Según Ernesto Daranas, guionista y director de "Conducta", este proyecto se concibió como una película-taller para un grupo de alumnos de la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA. Ellos fueron parte activa de la obra desde la elección del tema, la investigación paralela al guión y la selección de los niños de la película.
Casting
Todos los niños de este largometraje fueron escogidos en un casting en el que, cuenta Valdés Freire que su decisión a participar en él fue inducida por su madre y no por voluntad propia.
La película
Ernesto caracteriza la educación cubana desde la relación afectiva de un alumno problemático con su maestra de primaria. También muestra otras realidades de la isla, como son la marginalidad y la xenofobia, al desnudar los avatares de personas con serios conflictos como Sonia, la drogadicta; Pablo, un “palestino” blanco, casi de ojos arios, para romper el esquema y el peleador de perros Ignacio, un joven bueno a pesar de lo brutal de su oficio. Los tres de alguna manera violan la ley (que no es tan santa) y hacen responsables de esos actos a estudiantes de primaria.
Conducta es una lección de arte en la que un buen maestro puede influir para que aflore lo provechoso del peor de sus alumnos.
Conducta guarda relación con otras películas de Ernesto Daranas como los Dioses Rotos del 2008 en el tema de la marginalidad, además de integrar algunos de los actores de esta última como Silvia Valdés Freire.
Chala
Armando Valdés Freire de 14 años en el papel protagónico de Chala rebela que su carácter es completamente diferente al que desarrolla en la película y además que incursiona por primera vez como actor.
Carmela
Muchas de las historias que se desarrollan en el aula y que se muestran en la cinta son basadas en hechos reales, como es el caso de Carmela: Carmela Martínez Echevarria, ex-profesora del hijo mayor de Daranas.

Premios
2016: Festival Insularia-Islas en Red
2015: 29 Premios Goya
- Nominada a mejor película hispanoamericana.
2014: 36 Festival de La Habana
- Premio Coral al mejor largometraje de Ficción.
- Premio Coral a la mejor actuación masculina (Armando Valdés).
- Premio SIGNIS
- Premio de la UNEAC.
- Premio Roque Dalton, otorgado por Radio Habana Cuba.
- Premio Vigía, otorgado por la sub-sede de Matanzas.
- Premio de la UNICEF.
- Premio Glauber Rocha de la Agencia de Noticias Prensa Latina.
- Premio otorgado por el Círculo de Periodistas de Cultura de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
2014: XVII Festival de Málaga, sección Territorio Latinoamericano
- Biznaga de Plata al mejor largometraje.
- Mejor dirección.
- Premio del público.
- Mejor actriz (Alina Rodríguez)
- Mención especial a Armando Valdés[3].
2014: BIFF-Festival Internacional de Cine de Brasilia
- Mejor Guion (Ernesto Daranas).
- Mejor Actuación Masculina (Armando Valdés Freire).
2014: 31 Festival de Cine de Bogotá
- Mejor película.
- Mejor película sobre la niñez, otorgado por UNICEF.
2014: Havana Film Festival New York
- Havana Star Prize a la Mejor Película.
- Premio a la Mejor Actriz (Alina Rodríguez).
2014: Premios Caracol de la UNEAC (Cine)
- Gran Premio Caracol de Ficción.
- Premio al Mejor filme de ficción.
- Premio a la Mejor dirección (Ernesto Daranas).
- Premio al Mejor guion (Ernesto Daranas).
- Mención especial en fotografía (Alejandro Pérez).
2014: Festival de Cine de Giffoni. Italia
- Mejor película, en la categoría Generator +13.
2014: Festival de Cine de Lima. Perú
- Premio del Público
2014: 19 Festival Internacional para público infantil y juvenil Schlingel. Chemnitz. Alemania
- Premio de la Crítica, Federación Internacional de la Crítica.
- Premio en la categoría Junior entregado por el Jurado Juvenil del evento.
- Mención especial en la categoría de mejor filme Junior entregado por el Jurado Profesional.
Fuentes
- ↑ Película Conducta gana premio en Festival Insularia de Tenerife. Tomado de Cubadebate, publicado el 17 de octubre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Película cubana Conducta gana premio en Festival Insularia. Tomado de Granma, publicado el 17 de octubre de 2016. Consultado el 17 de octubre de 2016.
- ↑ Gana la película “Conducta” premio en Málaga. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 30 de marzo de 2014
- Cubacine
- ViCine.
- Cubadebate. Consultado el 6 de febrero de 2014.
- Todo fue como un juego en el que debía hacer de niño malo. Consultado el 19 de febrero de 2014.
- Conducta: Un filme de Ernesto Daranas que hará época. Consultado el 19 de febrero de 2014.
- Conducta que reclama y estremece. Consultado el 19 de febrero de 2014.
- Sitio Oficial de la película
- Página Oficial en Facebook