19 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1878 - Publica la Gaceta el Pacto del Zanjón por orden del gobernador Joaquín Jovellar.
- 1895 - Le escribe José Martí a Gonzalo de Quesada, dándole detalles de sus gestiones revolucionarias.
- 1896 - Participan fuerzas del coronel Adolfo del Castillo, junto a las de Máximo Gómez y Antonio Maceo en el combate de Moralitos en San José de las Lajas y entran en Catalina de Güines (Güines).
- 1896 - Ocurre el reencuentro de Máximo Gómez y Antonio Maceo, luego que el Titán de Bronce culminara su campana invasora a Pinar del Río y el bravo dominicano quedaba operando en La Habana para cuidar la retaguardia.
- 1935 - Publican manifiesto del Comité de Huelga Estudiantil Universitario, dirigido al estudiantado y al pueblo de Cuba.
- 1957 - Se firman en la finca de Epifanio Díaz, en la Sierra Maestra, acuerdos entre el Movimiento 26 de julio y la guerrilla de Fidel para el envío de hombres y material de guerra necesario.
- 1958 - Recibe Fidel Castro carta firmada por todos los oficiales rebeldes, pidiéndole que no se expusiera tanto en las acciones.
- 1959 - Comparece Fidel Castro en el programa de la Televisión Cubana Ante la Prensa, donde ofrece información al pueblo sobre las primeras medidas revolucionarias.
- 1964 - Son condenados ilegalmente por jueces de Cayo Hueso a pagar multas los pescadores cubanos, secuestrados por la Marina de Guerra de los Estados Unidos.
- 1976 - Establecen relaciones diplomáticas Cuba y Libia.
- 1999 - Se reafirman en acto patriótico en Baraguá los principios de lucha de la Revolución Cubana (Juramento de Baraguá).
Culturales
- 1975 - Es inaugurado el XII Encuentro de Dirigentes de Uniones de Escritores de países socialistas.
- 1998 - Ganan el nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano residente en México, Eliseo Alberto, el Premio Alfaguara de novela.
Deportivas
- 1989 - Se efectúa el Maratón Gigante de Centro Habana.
- 2011 - Comienza la Copa del Mundo de lucha en Minsk, Bielorrusia, con participación de luchadores cubanos, entre ellos Alexei Bell en los 66 kilogramos.
- 2011 - Premian a los mejores atletas discapacitados cubanos del 2010 en el recinto ferial Expocuba, en La Habana.
- 2012 - Gana 2 a 1 la selección de fútbol sub 20 de Cuba a Canadá, el lider partido fue el pinareño Maykel Reyes.
Científicas
- 1842 - Realizan en La Habana los doctores Nicolás José Gutiérrez y su ayudante Fernando González del Valle la primera talla hipogástrica.
- 1948 - Se prepara por primera vez en Cuba, en el Instituto Nacional de Higiene, la vacuna antipertussi preventiva y curativa de la tosferina, bajo la dirección del doctor Antonio Clerch.
- 1986 - La URSS lanza la estación espacial MIR.
- 1989 - Entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.
- 2002 - La nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.
Nacimientos
- 1473 - Nace Nicolás Copérnico, célebre astrónomo polaco que revoluciona la astronomía con su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de los orbes celestes), donde afirmaba que el Sol, no la Tierra, es el centro del Universo.
- 1880 - Nace el político mexicano Álvaro Obregón, presidente entre 1924 y 1928.
- 1917 - Nace el revolucionario José Santiago Ercilla López.
- 1917 - Nace Andrés González Lines, marinero participante en el levantamiento popular del 5 de septiembre en Cienfuegos.
- 1942 - Nace el primer mártir alfabetizador cubano, Conrado Benítez.
- 1967 - Nace el actor puertorriqueño Benicio del Toro.
Fallecimientos
- 1836 - Es fusilado en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago de Salaverry.
- 1868 - Es asesinado el presidente uruguayo Venancio Flores, quien venía ejerciendo el poder dictatorialmente desde 1866.
- 1896 - Fallece en Nueva York el patriota Manuel de la Cruz, autor del libro Episodios de la Revolución Cubana.
- 1898 - Cae en combate el general de brigada Vidal Ducasso.
- 1937 - Fallece el escritor uruguayo Horacio Quiroga.
- 1950 - Fallece en La Habana Carlos Torre de la Huerta, eminente investigador y profesor universitario.
- 1963 - Fallece en La Habana Benny Moré el Bárbaro del Ritmo, cantante y compositor; maestro en todos los géneros de la música cubana, particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero.
- 2011 - Fallece Florinda Chico, actriz española.
- 2013 - Fallece Joaquín Cordero, actor mexicano de cine y televisión.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.