Cono
|
Cono. Es el cuerpo geométrico obtenido al hacer girar un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.
Elementos del cono
- El radio del cono: es el radio de la base.
- El vértice: es la cúspide o pico del cono.
- El eje: es la recta imaginaria sobre la que se encuentra el cateto sobre el que gira el triángulo rectángulo para formar el cono.
- La altura: es la longitud del cateto sobre el que gira el triángulo rectángulo.
- La superficie lateral: es la cara curva del cono.
- La generatriz: es la hipotenusa del triángulo rectángulo que forma el cono al girar o, lo que es lo mismo, cualquier segmento trazado entre el vértice del cono y un punto del contorno o circunferencia de su base.
Clasificación
Los conos pueden ser:
- Cono recto: si el eje (e), es perpendicular a la base.
- Cono oblicuo: si el eje (e), no es perpendicular a la base
- Cono de revolución: si está limitado por una superficie cónica de revolución.
Área y volumen
Área lateral
AL =π • r • g(Es decir, es área lateral es igual a π (pi) multiplicado por el radio (r) de la base y multiplicado por la generatriz ( g ) del cono)
Por el Teorema de Pitágoras la generatriz del cono será igual a:
g²=h²+r²
Área total
AT = AL + Ab(Es decir, el área total es igual al área lateral más el área del Círculo de la base)
Volumen
V = Ab • h/ 3(Es decir, el volumen es igual al área del círculo de la base multiplicado por la altura ( h ) del cono y dividido entre 3
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.