La Tinta (Maisí)
Consejo Popular La Tinta![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Guantánamo |
• Municipio | Maisí |
Población | |
• Total | 2286 hab. |
La Tinta. Consejo Popular del municipio Maisí, provincia de Guantánamo.
Ubicación
Se encuentra situado al occidente del más oriental de los territorios cubanos, en una zona intrincada y de difícil acceso. Sus límites son: por el Este con el Consejo Popular de Cantillo, por el Sur con el de Boca de Jauco, por el Oeste con el de Boca de Jauco y parte del municipio Baracoa, y por el Norte con el Consejo Popular de Vertientes.
Historia
Este territorio fue escenario de importantes asentamientos aborígenes, pertenecientes principalmente a la cultura taina y de igual forma se considera cuna del movimiento 26 de julio de Maisí, con la presencia de Fabio Rosell del Río.
Características
La Tinta cuenta con 2286 habitantes y se extiende por 101 km².
De los Consejos Populares del municipio Maisí es el más intrincado y de más difícil acceso. Se accede a él a través de la carretera Cantillo–La Tinta, comunicándose además a través de ésta con el municipio Baracoa. Existe comunicación también con el Consejo Popular Boca de Jauco, a través de una pequeña vía.
Sus habitantes se encuentran distribuidos en 13 circunscripciones, con 31 CDR, 12 zonas cederistas, 21 núcleos del PCC y 18 comités de base de la UJC, alcanzando una cifra de 176 militantes. Así mismo sus mujeres se agrupan en 6 bloques de la FMC con 7 delegaciones. La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana agrupa a 116 miembros.
Desarrollo económico
El consejo es una extensa área que depende en su mayoría de la actividad netamente agrícola, desarrollando, en lo fundamental, la de siembra y cosecha de café y cacao, entre otras. Esta labor la apoyan:
- Cooperativas de producción agropecuaria: 9.
- Cooperativas de créditos y servicios: 9.
- Empresa de Acopio.
- Finca de frutales.
También destacan:
- Bodegas: 9.
- Cafeterías: 2.
Desarrollo social
El Consejo Popular tiene varios centros que prestan servicios importantes a sus pobladores: panadería, local de servicios técnicos, carpintería, correo, peluquerías.
También cuenta con un sistema de atención a la familia destinado a mejorar la calidad y la atención de vida de personas con problemas económicos y con limitaciones para elaborar sus alimentos en el hogar.
Educación
El territorio cuenta con 19 centros educacionales.
Salud
Destacan en la zona:
- Consultorios médicos de la familia: 7.
- Hogar materno.
- Clínica estomatológica.
- Farmacia.
Cultura
Relacionados con la actividad cultural se tienen:
- Salas de televisión: 5.
- Sala de Video.
- Casa de Cultura.
Deportes
La comisión de recreación de base organiza de forma mensual sus acciones desarrolladas por profesionales del deporte y apoyados por los técnicos de cultura. El INDER organiza juegos de participación y actividades vinculadas también a la casa de cultura y la sala de video.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Entrevista con el Presidente del Consejo Popular.
- Entrevista con Promotores de Cultura.
- Archivos existentes en la Dirección Municipal de Planificación Física.
- Dirección Municipal de Estadísticas.