Corea (Primero de Enero)
Corea (Primero de Enero)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Primero de Enero |
![]() Mapa de la Localidad |
Corea (Primero de Enero). Esta localidad lleva el nombre de Corea porque es denominada así en honor a Corea socialista, país asiático.
Ubicación geográfica
Poblado rural de 2do orden, del municipio Primero de Enero a 12 Km. al SE de la cabecera municipal, y a 83 Km. al NE de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 21º 51' 22" de Lat. N y 78º 22' 45" de Long O en la Llanura Júcaro – Morón, a 34 m de altitud sobre el n.m.m.Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Primero de Enero - Trucutú.
Características
Es un poblado de construcciones de viviendas de mampostería para asentar fuerza de trabajo.
Principales instituciones
- Bodega.
- Farmacia.
- Clinica Estomatológica.
- Empresa Arnaldo Ramírez.
- Círculo Social.
- Consultorio Médico de la Familia.
- Escuela al Campo.
Desarrollo económico
Población dedicada a la agricultura de cultivos varios vinculada a la Empresa Cultivos Varios Arnaldo Ramírez. Su principal renglón económico es la cosecha de la papa.Tambien se cosecha granos, hortalizas y viandas y se fomenta la cria de ganado mayor y otros como carneros, cerdos, chivos, patos y pollos.
Desarrollo social
Educación
Tiene un escuela primaria ¨Corea Socialista¨, en honor al país al cual debe su nombre,que cuenta con un total de matricula de 94 alumnos todos de preescolar a sexto grado.y un total de 38 trabajadores.
Salud
Corea tiene 4 Consultorios del Médico de la Familia , 1 Farmacia y una Consulta Estomatológica.
Deporte
Este poblado cuenta con un equipo de pelota de aficionados, el mismo realiza topes con las demás comunidades.Tiene un terreno deportivo al aire libre donde se pueden practicar deportes como el futbol, baloncesto, pelota, tambien tiene promotores deportivos que realizan los fines de semana competencias de ¨A Jugar¨ entre los niños de este Consejo Popular y comunidades cercanas como El Aguacate , Ognara y San Martín.
Cultura
Aunque no cuenta con un centro nocturno de recreación se realizan actividades culturales en la Plaza del poblado.
Patrimonio
El patrimonio fundamental de los coreanos es un árbol legendario que identifica el poblado, el cual ha resistido los diferente embates de la naturaleza y al cual los pobladores se sienten atados.
Tradiciones
La Fiesta de la papa, actividad político cultural donde participan todos sus pobladores y con la cual comienza la cosecha de dicho producto.
Enlaces relacionados
- Trucutú
- El Mejicano
- Primero de Enero
Fuentes
- Obra científica de la localidad.
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio 1ro de Enero.
- Dirección Municipal de Estadística.
- Ernesto Pérez Peña: Presidente del Consejo Popular Corea.