Coulomb (unidad)
|
Coulomb. Unidad de medida derivada del Sistema Internacional de Unidades para la magnitud física cantidad de electricidad o carga eléctrica, su símbolo es C, debe su nombre al francés Charles-Augustin de Coulomb.
Orígenes
El coulomb, castellanizado culombio, recibe este nombre en honor al físico francés Charles-Augustin de Coulomb nacido en Angulema, un 14 de junio de 1736 y fallecido en París, un 23 de agosto de 1806.
Coulomb realizó múltiples investigaciones sobre: magnetismo, fricción y electricidad, inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia. Con este invento, pudo establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas eléctricas, actualmente conocido como ley de Coulomb. También estudió la electrización por frotamiento y la polarización, e introdujo el concepto de momento magnético.
El coulomb fue adoptado como unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades por el Primer Congreso Eléctrico Internacional celebrado en París en 1881.
Definición
Un coulomb se define como la cantidad de carga transportada en un segundo por una corriente de un ampere de intensidad de corriente eléctrica.
Inicialmente sería definido en términos de cantidad de veces la carga elemental. Un coulomb (1C) equivale a 6,241 509 629 152 650×1018 protones y menos un coulomb (-1C) a 6,241 509 629 152 650×1018 electrones.
Formulaciones
- Según la definición se puede expresar:
1 C = 1 A . s
- En términos de capacidad y voltaje, se expresa:
1 C = 1 F . V
Unidad equivalente
A continuación mostramos las unidades más comunes y su equivalencia:
Nombre | Símbolo | Equivalencia en coulomb |
---|---|---|
Submúltiplos y Múltiplos
Los más utilizados de esta unidad son los siguientes:
Valor | Símbolo | Nombre |
---|---|---|
Nota sobre terminología
Esta unidad, perteneciente al Sistema Internacional de Unidades, es nombrada así en honor a Charles-Augustin de Coulomb. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (C), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (coulomb), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.
Referencia
- Mazola Colllazo, Nelson: Manual del Sistema Internacional de Unidades, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 1991.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.