Cristina de Suecia
Cristina de Suecia ![]() | |
---|---|
Reina de Suecia | |
![]() | |
Reinado | 1644-1654 |
Coronación | 1644 |
Nacimiento | 8 de diciembre de 1626 Estocolmo, ![]() |
Fallecimiento | 19 de abril de 1689 Roma, ![]() |
Entierro | Catedral de San Pedro, Roma, Italia |
Predecesor | Gustavo II Adolfo |
Regente | Axel Oxens |
Sucesor | Carlos X Gustavo |
Casa Real | Casa de Hohenzollerny |
Dinastía | Vasa |
Padre | Gustavo II Adolfo |
Madre | María Leonor de Brandeburgo |
Cristina de Suecia, Reina de Suecia. Nació el 8 de diciembre de 1626 en Estocolmo. Perteneció a la Dinastía Vasa. Hija de Gustavo II Adolfo (1611-1632) y María Leonor de Brandeburgo (1599-1655), de la Casa de Hohenzollerny.
Síntesis biográfica
Fue educada de forma directa por su padre como el descendiente varón que no tuvo en su misma línea anticatólica. Fue preparada además para que gobernara su país como un príncipe, tanto físicamente como en el campo espiritual e intelectual.
Arriba al trono con sólo seis años de edad bajo la regencia del canciller Axel Oxens, hasta que asumió poderes reales completos en 1644. Durante todo su reinado, trató de incrementar la autoridad de la Corona, y para ello obtuvo el respaldo de las clases bajas frente a la nobleza y el Consejo del Reino.
Cuando estalló la guerra de los Treinta Años, Suecia se vio dentro de una crisis económica que la reina no logró resolver. De una gran inteligencia, se interesó por los retos intelectuales y estuvo influenciada por el filósofo francés René Descartes, que vivió en Estocolmo entre 1649 y 1650.
En el año 1654, abdicó en favor de su primo Carlos X Gustavo. Viaja a Roma, y desde allí abjura del luteranismo haciendo profesión de fe católica en la iglesia del Palacio Real de Innsbruck. Se cuenta que al continuar viaje, al pasar por Loreto, ofreció a la Virgen de Loreto, su cetro y su corona real.
Cristina de Suecia fallece el 19 de abril de 1689 en Roma. Sus funerales se efectuaron en presencia del Colegio cardenalicio en pleno para proceder luego a su sepultura en la catedral de San Pedro.