8 de diciembre
Diciembre ← Noviembre — Enero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
- 1794: En las calles de San Lázaro y Belascoaín (en la villa de La Habana) el Gobierno colonial español inaugura la Casa de Beneficiencia y Maternidad.
- 1812: En la región centro-norte de la capitanía de Cuba (colonia del Reino de España) se funda la Villa de la Purísima Concepción de Sagua la Grande.
- 1824: Se desarrolla la batalla de Ayacucho.
- 1852: Se inicia la construcción del Hospital de Caridad llamado La Purísima Concepción, luego Santa Isabel, en Cárdenas, Matanzas.
- 1860: Es creado por La Real Orden de la Corona el servicio de meteorología en Cuba.
- 1879: En España, José Martí escribe la última carta conocida desde ese país.
- 1894: En Nueva York, José Martí redacta el plan para el alzamiento y se lo envía a Juan Gualberto Gómez.
- 1937: Se funda en Cuba el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".
- 1949: En Taiwán, los chinos proestadounidenses exiliados trasladan su capital a Taipei.
- 1956: Mueren diez de los expedicionarios del yate Granma a manos del ejército batistano, en un primer grupo de asesinatos.
- 1956: Son asesinados los expedicionarios del Yate Granma Cándido González y Félix Elmuza, cerca de Las Coloradas.
- 1957: Rechazan fuerzas enemigas en el Alto de Conrado, Sierra Maestra, un destacamento del Ejército Rebelde al mando del comandante Ernesto Che Guevara.
- 1960: El Gobierno de Cuba envía una protesta diplomática a la embajada de Estados Unidos por la explosión de un cohete estadounidense sobre la isla.
- 1961: Seibabo primer barrio municipal que se declara libre de analfabetismo en el municipio Yaguajay.
- 1961: En el Teatro Chaplin (hoy Karl Marx) se efectúa la graduación de 800 maestros para el plan de los 20 000 becados.
- 1964: En La Habana, Fidel Castro inaugura un ciclo de conferencias del prestigioso científico francés Andre Voisin.
- 1972: Establecen relaciones diplomáticas con Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago, Guyana y Barbados
- 1976: Publican The Eagles uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, Hotel California.
- 1991: En el bosque de Belovezha, Bielorrusia, los presidentes de las Repúblicas Socialistas Soviéticas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania firman el Tratado de Belovezha, que declara la disolución de la Unión Soviética y la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
- 1999: Se adhiere Cuba al convenio internacional para la represión de la financiación del terrorismo con bombas.
- 2011: En Trinidad y Tobago se celebra la IV Cumbre Cuba-Caricom.
- 2011: Conceden al cubano Wilfredo Naranjo el Premio Nacional de Música 2011.
Deportivas
- 1927: En La Habana debuta como boxeador profesional Kid Chocolate (Eligio Sardiñas), ganándole a Johnny Cruz por decisión.
- 2001: Conquista Cuba el primer lugar por equipos en el campeonato mundial de lucha grecorromana celebrado en Patras, Grecia, al quedar ubicados todos los atletas entre los 10 primeros.
- 2002: Es clausurada la primera Olimpiada Nacional del Deporte Cubano, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, las palabras centrales fueron pronunciadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Nacimientos
- 1886: Diego Rivera, pintor mexicano.
- 1902: Wilfredo Lam, pintor cubano.
- 1907: Fermín Cowley Gallegos, militar y asesino batistano cubano; ejecutado en 1957.
- 1941: Geoff Hurst, futbolista británico.
- 1947: Thomas Robert Cech, químico y biólogo británico.
- 1966: Sinead O’Connor, cantante y compositora irlandesa.
Fallecimientos
- 1641: Anthony van Dyck, pintor flamenco.
- 1908: Amado Maestri, destacado árbitro cubano, miembro del Salón de la Fama del Béisbol Profesional mexicano.
- 1929: José Vicente Concha, jurisconsultor y diplomático colombiano (n. 1867).
- 1948: Emilio Martínez Martínez, médico cubano.
- 1956: Luis Arcos, revolucionario cubano.
- 1980: John Lennon, cantante, guitarrista y compositor británico, de la banda The Beatles; asesinado.
- 1984: Mary Terán de Weiss, tenista argentina; suicidio (n. 1918).
- 1988: Tania Castellanos, compositora cubana.
- 2003: Rubén González Fontanills, pianista cubano.
- 2012: Toño Fernández, piloto de automovilismo español.
- 2012: Félix Figueroa Goytizolo, músico peruano.
Celebraciones
- Colombia: Día de las Velitas, para celebrar la Inmaculada Concepción de María festividad nacional.
- Francia Lyon: Fête des Lumières (Festival de Luces) para venerar a la Virgen María
- Argentina y Uruguay: Día de la Virgen
- Peru, Chile, Nicaragua,Panama Día de la Inmaculada Concepción de María
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.