Cristo y los pecadores penitentes
|
Cristo y los pecadores penitentes. Óleo sobre tabla , en el estilo Barroco.
Ubicación
Ubicado en el Hessisches Landesmuseum
Obra
La obra pone de manifiesto la corriente del manierismo imperante en la Roma de finales del Renacimiento, se encuentra protagonizada por la figura central de Cristo, vistiendo un escueto paño de pureza y un manto rojo -símbolo de martirio- y sosteniendo la Cruz con el brazo izquierdo. La anatómica figura recuerda a Correggio, al igual que los personajes que rodean al Mesías.
En la derecha encontramos a María Magdalena y el Hijo Pródigo, mientras que en la izquierda se sitúan el rey David y el Buen Ladrón. Todos los personajes se han caracterizado por su penitencia, que tras el Concilio de Trento estaba siendo resaltada como vehículo para alcanzar la salvación.
Unos ángeles con ramas de olivo -simbolizando la paz- cierran la composición por la zona superior mientras que en el fondo encontramos una potente estructura arquitectónica donde se desarrolla la escena de la Presentación en el Templo, intuyéndose tras el cuerpo del Mesías un grupo de gente y un ligero paisaje.
Trasmite
Si la composición recuerda al Manierismo, en la ejecución nos hallamos más cerca de la pintura flamenca al emplear tonalidades brillantes e interesarse por el detallismo y la minuciosidad descriptica. De esta manera, Van Veen se sitúa a caballo entre la pintura italiana y la flamenca, resultando unas obras de gran interés.