Cuatro estaciones en La Habana
Cuatro Estaciones en La Habana![]() | |
---|---|
![]() Serie policiaca | |
Género | Thriller. Drama |
País de origen | ![]() |
Idioma/s | Español |
Producción | |
Producción | Coproducción España-Alemania-Cuba; Tornasol Films |
Dirección | Félix Viscarret |
Guion | (Novela: Leonardo Padura) |
Emisión | |
Fechas de emisión | 9 de diciembre de 2016 |
Sinopsis
Situada en la década de los años 90 de la capital cubana, la serie tiene como eje principal a su protagonista, el teniente Mario Conde, un detective de mediana edad, inteligente, introvertido y nostálgico, que arrastra el peso de un pasado que pudo haber sido y no fue. De métodos poco ortodoxos, Conde a menudo termina involucrándose personalmente en las investigaciones, lo que le conduce con frecuencia a un terreno conflictivo. En medio del clima caluroso y húmedo de La Habana, una ciudad tan corrupta como exótica, donde todo el mundo esconde secretos, Conde se enfrenta a sus fantasmas a medida que se adentra en la investigación de diferentes casos.
Serie
La serie se compone de ocho episodios en total. Cada dos episodios abarcan una estación del año (correspondiente a cada novela) y un caso diferente. Padura se encargó del guion de la adaptación junto a la guionista cubana Lucía López Coll. La serie adapta las cuatro novelas de Padura: Vientos de Cuaresma, Pasado perfecto, Mascaras y Paisaje de otoño.
Se trató de un proyecto muy ambicioso a cargo de Tornasol Films y Nadcon Film. Se rodó una versión cinematográfica para estrenar en salas y la versión seriada para televisión. Tanto la serie como la película están dirigidas por el español Félix Viscarret. La serie es un thriller policíaco puramente ‘noir’, pero contrasta con la viveza y colorido de Cuba.
Reparto
- Jorge Perugorría : actor cubano, en el papel de Mario Conde, el protagonista. Apesadumbrado, inteligente, desgastado, con un gran mundo interior.
- Juana Acosta: actora colombiana, es Karina, una joven ingeniera que toca el saxo y por la que Conde se siente rápidamente atraído después de un encuentro fortuito en la carretera. Es la ‘femme fatale’ de esta historia en los episodios 1 y 2
- Carlos Enrique Almirante: es el sargento Manuel Palacios, compañero y colega de Conde, de carácter más pragmático y abierto que su superior
- Mario Guerra: es Candito “El rojo”, amigo de Conde de origen humilde y el contacto de Conde con la parte más marginal de la ciudad
- Luis Alberto García: es Carlos "Lanky", otro amigo de toda la vida de Conde. Optimista pese a estar postrado en una silla de ruedas tras sus días en la guerra de Angola, Lanky representa a la generación de cubanos que creció durante los años de la revolución
- Laura Ramos: es Tamara Valdemira, el primer amor no confesado de Conde durante su época previa a la universidad. La investigación de la desaparición de su actual marido la pone en contacto de nuevo con Conde.
- Claudia Monteagudo: es Miriam.
- Miryan Hernández: es Lissete.
- Vladimir Cruz: es el teniente Fabricio.
- Enrique Molina: es el Mayor Antonio Rangel
- Jazz Vilá: es Jiménez.
- Néstor Jiménez: es el Forense
Fuentes
- Cuatro estaciones en La Habana: Un tesoro en las profundidades de Netflix. Disponible en:Diario El Universal. Consultado el 23 de junio de 2017.
- Cuatro estaciones en La Habana, estreno en Movistar. Disponible en:Movistar. Consultado el 23 de junio de 2017.
- Cuatro estaciones en La Habana (TV). Disponible en:Filaffinity. Consultado el 23 de junio de 2017.