Cuentos para no creer
|
Cuentos para no creer. Libro de cuento infantil del escritor bejucaleño Omar Felipe Mauri Sierra realizado en 1998, de sugerentes y encontradas lecturas con dos hermosos anhelos que nutren el corazón del ser humano de todos los tiempos.
Sinopsis
Apela al joven lector, con un desbordamiento de la imaginación que alcanza límites insospechados, para que defienda los sueños y la felicidad: dos hermosos anhelos que nutren el corazón del ser humano de todos los tiempos.
Cuentos para no creer lo devuelve en esta misma perspectiva de relatos breves, axiomáticos, portadores de enseñanzas morales (sin faltas moralinas, claro está) con sugerentes y encontradas lecturas, desde todo punto de vista capaces de inquietarnos por la hondura de sus postulados y su amplitud hacia los públicos más diversos (y no solo el supuestamente infantil).
Índice
Datos del autor

Omar Felipe Mauri Sierra. Nace el 13 de abril de 1959. Ingresó en la UNEAC el 12 de diciembre de 1987. Narrador. Actualmente es el Presidente de la UNEAC en la provincia de La Habana. Licenciado en Educación en Español y Literatura, ISP Enrique José Varona, 1982.
Escritor cubano natural de Bejucal, municipio de la antigua provincia La Habana, actual provincia Mayabeque, Cuba; destacado por su vida artística en la cual ha logrado grandes méritos como escritor de libros, además de contar con publicaciones para la prensa nacional.
Tiene ocho libros publicados y cinco premios nacionales: “Un patio así”, “Amigos del patio”, “Lunar” y “Alguien borra las estrellas”. El presente título fue ganador del «Premio La Edad de Oro», 1995.
Enlaces relacionados
- Literatura infantil.
- Cuentos intantiles.
Fuentes
- Mauri Sierra, Omar Felipe. 1998. Cuentos para no Creer. La Habana : Editorial Gente Nueva. 46 pp. ISBN 9789590802720
- Artículo: Datos biográficos de Omar Felipe Mauri. Disponible en: EcuRed. Consultado el 5 de noviembre de 2014.
- Artículo: ¿Historias de miedo? Disponible en: Cubaliteraria. Consultado el 5 de noviembre de 2014.