Cuota de pantalla

Cuota de pantalla
Concepto:Cifra que estima el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión y el total que durante la emisión del mismo, tienen encendido su televisor. Se conoce tambien por porcentaje de audiencia o share, este último es el que indica el total de audiencia que se reparte entre las diferentes cadenas de televisión.

Cuota de pantalla. Porcentaje de audiencia o share, no es más que una cifra que estima el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión y el total que durante la emisión del mismo, tienen encendido su televisor. La cuota de pantalla es el resultado de la multiplicación del alcance (individuos o en su caso hogares) por la fidelidad (tiempo invertido). La suma de las audiencias dan como resultado el share total, que representa el total de aparatos receptores encendidos hacia un programa en un momento dado en diferentes canales. Por tanto, el share total indica el total de audiencia que se reparte entre las diferentes cadenas de televisión. La cuota de pantalla representa la parte del share total que cada cadena consigue.[1]Este dato se mide con audímetros.

Por otra parte, el índice de audiencia o rating es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la televisión encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de televidentes considerados en la muestra (encendidos y apagados). Debido a esto, el número de televisores encendidos y apagados siempre va a ser mayor que el de solo los encendidos haciendo que el rating siempre sea menor que el share.[1]

Podría decirse que el share define la preferencia del espectador hacia un programa u otro que se está emitiendo en un momento determinado, mientras que el rating mide la cantidad de personas que un momento específico está viendo un anuncio o película, puede ser un minuto o un segundo.[2]

El Análisis de audiencias televisivas es un tipo de análisis de audiencias que consiste en conocer el número de personas que ven un programa en un canal de televisión. Hay varias formas de determinar este porcentaje dependiendo con que sea comparado.

La cifra de la audiencia simplemente mide la cantidad de espectadores, sin tomar ninguna referencia, que en ese momento están viendo un programa. Algo que tener en cuenta la población por país no importa ya que la medidora de rating toma una parte de la población y se hace una muestra estadística[3]

Véase también

  • Análisis de audiencias

Referencias

  1. 1 2   Fundéu BBVA (11 de diciembre de 2013). «rating es índice de audiencia y share, cuota de pantalla». Consultado el 22 de noviembre de 2011. «Los términos rating y share, aplicados al ámbito de la comunicación, se pueden traducir al español por índice de audiencia y cuota de pantalla, respectivamente.».
    Esta obra se haya publicada con la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
  2. «¿Cómo se miden las audiencias de televisión en España?» (28 de agosto de 2003). Consultado el 14 de marzo de 2011. «noticiasdot.com».
  3. «Términos de televisión». Consultado el 14 de marzo de 2011. «cfievalladolid.es».
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.