Día Internacional del Libro
|
Día internacional del Libro, se designa al 23 de abril, debido a que el 23 de abril de 1616 murieron en distintos lugares y hora, tres grandes de la Literatura Universal, el inglés William Shakespeare, el español Miguel de Cervantes y el inca Garcilaso de la Vega.
Historia
La Conferencia General de la Unesco, el 23 de abril de 1995, acordó en designar este dia como dia internacional del libro en ofrenda a la memoria de estos tres escritores de talla Universal y considerando que el libro ha sido el más poderoso elemento de concentración y divulgación del saber humano y el medio más eficaz para conservarlo. En Hispanoamérica se tomo también esta fecha para celebrar el Día Mundial del Idioma Español.
Cuba
En Cuba se celebrará este día con iniciativas literarias, se realizan Ferias culturales, presentaciones de libros, eventos literarios que promueven la lectura en escuelas y centro de trabajos en una efeméride que recuerda la muerte del autor del Quijote.
Cuba además, realiza todos los años en los meses de Enero a Mayo la Feria Internacional del Libro de La Habana que ya va por su 24 edición, celebrada en el 2015, donde se rinde tributo a la lectura como fuente importante del conocimiento y del idioma español.

Es el evento cultural considerado el acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano. Comenzó a celebrarse en 1982, con un ciclo bianual, y a partir del año 2000 comienza a efectuarse anualmente. Tiene su sede permanente en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña en La Habana. Cada edición se dedica a un escritor y país diferente. Esta feria se extiende también por las restantes provincias del país. También se le conoce como Feria Internacional del Libro de Cuba