2000

Años:
1997 - 1998 - 1999
2000
2001 - 2002 - 2003
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 3 de febrero - Se confirma por primera vez que los servicios secretos de Estados Unidos mantienen un servicio de espionaje electrónico mundial.
  • 5 de febrero - La policía mexicana entra de madrugada y apresa a 635 estudiantes de la UNAM. Esa acción termina la huelga estudiantil de más de 10 meses.
  • 17 de febrero - Comienza en La Habana la conferencia internacional "Marxismo hoy, una mirada desde la izquierda".
  • 17 de febrero - El presidente de Microsoft, Bill Gates, lanza el programa Windows 2000.
  • 18 de febrero - Acusado el vicecónsul José Imperatori de la Oficina de Intereses de Cuba en Estados Unidos de espionaje.
  • 18 de febrero - Se inaugura el congreso anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) bajo el lema "La ciencia en un milenio incierto".
  • 19 de febrero - En un gran acto de confirmación patriótica, celebrado en Baraguá, se confirman los principios de lucha de la Revolución cubana (Juramento de Baraguá).
  • 23 de febrero - Examina el parlamento europeo el sistema de espionaje anglosajón Echelon de espionaje industrial y comercial mundial.
  • 28 de febrero - Presenta Cuba demanda por daños y perjuicios económicos al gobierno de EE.UU.

Marzo

Abril

  • 1 de abril - Comienza en La Habana el XII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes.
  • 10 de abril - Comienza la I Reunión a nivel de Jefes de Estado del llamado Grupo de los 77, Cumbre Sur.
  • 10 de abril - Aparece el microprocesador Pentium III, Xeon, a 866 MHz.
  • 13 de abril - Falla contra Microsoft, el juez estadounidense Jackson
  • 15 de abril - Se celebra en Las Tunas la tribuna abierta de la juventud y los estudiantes a favor de la devolución del niño Elián González secuestrado en Miami y la derogación de la Ley de ajuste cubano.
  • 20 de abril - Comienza la emisora provincial radio Victoria de Las Tunas.
  • 21 de abril - El gobierno ruso adopta nueva doctrina militar encaminada a elevar su papel en el plano internacional.
  • 22 de abril - Comienza protesta en el territorio alemán por la participación de ese país en la guerra de Yugoslavia.
  • 22 de abril - Entregado premio del Caribe al científico cubano Carlos Duarte, jefe del departamento de vacunas SIDA.
  • 24 de abril - Intercambian disparos de armas de fuego dos grupos de adolescentes norteamericanos en un zoológico de Washington.
  • 27 de abril - Reconoce la prensa norteamericana el uso por tropas de ese país en la guerra de Viet Nam del defoliante "Agente naranja", que ha causado deformaciones a más de 300.000 niños en los últimos 25 años.

Mayo

Junio

  • 5 de junio - Sale al mercado el Microprocesador K7 Duron a 700 MHz de AMD.
  • 5 de junio - Sale al mercado Microprocesador K7 Athlon, Thunderbird a 1 GHz de AMD.
  • 14 de junio - Sanciona un tribunal federal de EE.UU. al gigante monopolio Microsoft a dividirse en 2 compañías.
  • 18 de junio - Firman acuerdos de paz en Argel, los gobiernos de Etiopía y Eritrea.
  • 19 de junio - Reciben pioneros cubanos el anillo martiano; réplica del anillo de hierro que en José Martí recibiera de su madre, el anillo original fue construido con el hierro de los grilletes que llevó Martí en presidio.
  • 20 de junio - Develado el primer busto de José Martí en Grecia.
  • 22 de junio - Ejecutado por inyección letal el negro norteamericano Gary Graham (Shaka Sankofa), que aunque demostró su inocencia fue fruto de la injusticia racista de EE.UU.
  • 28 de junio - Da fin a casi 8 meses de secuestro la corte suprema de EE.UU. en actitud responsable del niño cubano Elián González al declarar a las 12,10 pm que no emitirá interdicto de permanencia en EE.UU.

Julio

  • 12 de julio - Es colocada en órbita el módulo de servicios de la Estación Espacial Internacional.
  • 25 de julio - Se inaugura la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte (EIEFD), abriendo sus puertas a los primeros estudiantes procedentes de la República Democrática del Congo.

Agosto

  • 1 de agosto - Condenan a cadena perpetua al sargento norteamericano Frank Rongh por violar y asesinar a una niña Kosovar.
  • 2 de agosto - Abanderada en el teatro Karl Marx la delegación deportiva cubana que participará en los Juegos Olímpicos de Sidney.
  • 2 de agosto - Decide el Consejo de la IAAF rebajar la sanción de 2 a 1 año al saltador de altura cubano Javier Sotomayor.
  • 3 de agosto - Anuncia el presidente venezolano Hugo Chávez el comienzo de la revolución económica en el país.
  • 3 de agosto - Reconoce el ex general italiano G. Maletti, que la CIA planificó y financió los atentados en Italia en los años 1970 a 1985.
  • 8 de agosto - Enérgica respuesta del gobierno venezolano al ingerencismo yanki por la visita de Hugo Chávez a Iraq.
  • 8 de agosto - Le retira la Corte Suprema de Justicia de Chile la Inmunidad Diplomática y el cargo de Senador Vitalicio al dictador Augusto Pinochet.
  • 12 de agosto - Se "hunde ", en condiciones aun desconocidas, el submarino nuclear ruso "Kursk" en el mar de Barents, mueren sus 118 tripulantes.
  • 13 de agosto - Fundación de la Peña deportiva Idael Cepeda en Mayajigua.
  • 14 de agosto - Comienza la aplicación del plan "Colombia", plan norteamericano para asesorar en la lucha contra el narcotráfico.
  • 15 de agosto - Ametrallados durante unos 45 minutos unos 60 niños y sus maestros en un enfrentamiento de la guerrilla colombiana.
  • 16 de agosto - Autorizan autoridades polacas a convertir el tristemente famoso campo de concentración nazi de Auschwitz, en una discoteca.
  • 17 de agosto - Denuncia la prensa búlgara los planes de la CIA para desestabilizar la república de Montenegro y lograr separarla de Yugoslavia.
  • 19 de agosto - Inaugurado un Reloj Solar en la fortaleza habanera de La Cabaña.
  • 23 de agosto - Aprueba el congreso norteamericano el “Plan Colombia” para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
  • 23 de agosto - Sale al mercado el Microprocesador Pentium III Xeon a 1GHz de Intel.
  • 28 de agosto - Aparece el Microprocesador K7, Athlon, Thunderbird a 1 GHz de AMD.

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

  • 1 de diciembre - En España, el juez Baltasar Garzón dispone el arresto domiciliario y el procesamiento del dictador chileno Augusto Pinochet (refugiado en Londres).
  • 12 de diciembre - En Roma comienza la cumbre de la ONU (Organización de Naciones Unidas) contra el crimen organizado internacional.
  • 12 de diciembre -

La Federación Internacional de Voleibol Femenino selecciona a Eugenio George (entrenador) y Regla Torres (jugadora) como los mejores del siglo XX.

  • 14 de diciembre - El Consejo de Ministros de la ACP admite a Cuba como miembro número 78.
  • 15 de diciembre - En Rusia se cierre totalmente la planta electronuclear de Chernobil, que sufrió un accidente.
  • 21 de diciembre - En La Habana (Cuba) manos inescrupulosas roban los espejuelos de la recién inaugurada estatua al músico británico John Lennon (guitarrista de la banda The Beatles).
  • 22 de diciembre - En Nueva York, el Gobierno de Estados Unidos impone a la ONU su decisión de reducir su cuota de ingresos a esa organización.
  • 24 de diciembre - En el aeropuerto internacional de Londres (Reino Unido) se descubre los cuerpos de dos jóvenes estudiantes cubanos que intentaron salir ilegalmente del país dentro del tren de aterrizaje de un avión británico que cubría la ruta La Habana-Londres. Fallecieron de asfixia y congelamiento cuando el avión alcanzó los 10 000 metros de altitud, apenas salido de La Habana.
  • 25 de diciembre - En Costa Rica, la policía arresta a 11 ciudadanos estadounidenses nacidos en Colombia que se trasladaban en dos lanchas rápidas de retorno a la ciudad de Miami (Estados Unidos) con un cargamento de 3900 kg de cocaína.
  • 26 de diciembre - En Rusia, una encuesta revela que la inmensa mayoría de los rusos reconocen al político socialista Lenin (Vladímir Ilích Uliánov, 1870-1924) como el «hombre del siglo».

Fallecimientos

  • Consulte el anexo Fallecidos en 2000.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.