Dagoberto Gama Sánchez
|
Dagoberto Gama Sánchez. Aclamado actor de televisión mexicana. Descendiente de una familia de músicos populares. Ha participado en más de 40 filmes mexicanos desde 1987.
Síntesis biográfica
Primeros años
Sus inicios
Comenzó su carrera artística en 1987 con un corto de Juan Pablo Villaseñor.
Filmes Destacados
Se ha destacado por su participación en la premiada película “El Violín”(2005) donde interpretó a un capitán del Ejército que tiene la misión de acabar con la guerrilla. De igual modo ha aumentado su fama luego de filmar la serie de televisión, "La Reina del Sur"(2010-2011), donde le dio vida al personaje Potequim Galvez alias El Pote, un pistolero del Cuartel de Sinaloa que luego se convierte en el guardaespaldas y hombre de confianza de la protagonista Teresa Mendoza (Kate del Castillo).
Filmografía
- Días de gracia, de Everardo Valerio Gout (2010).
- Nomads, de Ricardo Benet (2010).
- El infierno, de Luis Estrada (2010).
- Sucedió en un día de Mariana Chenillo, Beto Gómez (2010).
- Pastorela: Batalla épica entre el bien y el mal (2009).
- Sólo Quiero Caminar, de Agustín Díaz Yanes (2008).
- Morenita, de Alan Jonsson (2009).
- Bala mordida, de Diego Muñoz (2009).
- Pelea de gallos, de Gabriel Pontones (2008).
- Septiembre aún, de Bulmaro Osornio (2008).
- Conozca la cabeza, de Juan Pérez (2008).
- El viaje de Teo, de Walter Doehner (2008).
- Mejor es que Gabriela no se muera (2007).
- Déficit, de Gael García Bernal (2007).
- Familia tortuga, de Rubén Imaz (2006).
- Un mundo maravilloso, de Luis Estrada (2006).
- Con nosotros, de Cecilia Giron (2005).
- Yo estaba ocupada encontrando respuestas, mientras tú simplemente seguías con la vida real (2005).
- Cronologia de una ausencia (2005).
- El violin, de Francisco Vargas (2005).
- El otro José, de Alejandro Guzmán Alvarez (2005).
- Soba, de Alan Coton (2004).
- Mezcal, de Ignacio Ortiz (2004).
- Once Upon a Time in Mexico, de Robert Rodriguez (2003).
- El misterio del Trinidad, de José Luis García Agraz (2003).
- Contratiempo, de Mauricio Bidault (2003).
- El crimen del padre Amaro, de Carlos Carrera (2002).
- Cuentos de hadas para dormir cocodrilos (2002).
- De la calle, de Gerardo Tort (2001).
- Piedras verdes, de Ángel Flores Torres (2001).
- Amores perros, de Alejandro González Iñárritu (2000).
- El último recuerdo, de Leocadio de Antonino Isordia (1998).
- La perra, de Christian González (1997).
- Me llaman Madrina, de Christian González (1997).
- Julio y su ángel, de Jorge Cervera Jr.(1996).
- El ultimo, de José Luis Álvarez (1992).
- La última estelar, de Julio Martínez (1991).
- La vengadora implacable, de Miguel Somera (1990).
- Y yo que la quiero tanto, de Juan Pablo Villaseñor (1987).
Fuentes
- Biografía
- Dagoberto Gama
- No fue fácil El violín: Dagoberto Gama
- Películas e imágenes
- Colaboración de Ing. Yusimí Rosales León. Joven Club de Computación y Electrónica Palma Soriano II.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.