Dajao
|
Dajao (Agonostomus monticola). Es la Trucha de río nativa en el Undoso. Esta es la única especie de lisa que nada tierra adentro y pasa su vida adulta en agua dulce.
Etimología
Dajao: del taíno dahao, con el mismo significado.
Otros nombres
- Liza de río.
- Salmón de la montaña.
Morfología
El cuerpo de este pez es alargado y no muy comprimido a los lados, la línea lateral es discreta, no presenta tejido adiposo visible alrededor de los ojos; la forma de su cuerpo lo hace ser un nadador rápido y un depredador de insectos muy astuto. La coloración del cuerpo es pardo oscuro al dorso con los lados plateados y tonalidades amarillentas, la superficie ventral es de coloración blanco.
Las aletas pectorales amarillas, generalmente con una mancha negro en la base. La segunda aleta dorsal está muy separada de la primera, caracterizadas ambas por poseer al igual que la caudal el borde exterior oscuro.
Cuenta con 10 radios en las aletas anales, observándose en los ejemplares adultos dos espinas en esta aleta.
Alcanzan los 30 cm. de largo como talla máxima; siendo los machos de mayor talla que las hembras.
Hábitat
Pez migratorio, que habita los ríos de Centroamérica, Cuba y algunas de las regiones de Tierra Caliente en México. Elige para vivir fondos bajos y pedregosos.
Los adultos prefieren los arroyos tropicales y subtropicales de aguas claras. Los jóvenes viven cierto tiempo en el mar, siendo las poblaciones de hembras ligeramente más numéricas que la de machos.
Distribución
Cuba, EEUU, el Caribe; a lo largo de las costas del Atlántico y del Golfo, también se les encuentra en Colombia, Venezuela y en general en casi toda América del Sur.
Alimentación
Es principalmente carnívoro, se alimentan de crustáceos, de diversas variedades de insectos (principalmente acuáticos), y algas. La dieta es la misma tanto para adultos que para jóvenes.
Reproducción
Desova en los meses de septiembre – diciembre para lo cual viaja por las corrientes de los ríos hacia el mar. La reproducción es ovípara, los huevos son pelágicos y no adhesivos. Una hembra puede depositar alrededor de 300.000 huevos.
Estudios desarrollados en Cuba (Villa del Undoso, Sagua La Grande, Las Villas) demuestran que este pez puede desovar en los ríos eligiendo lugares de aguas tranquilas y periodos lluviosos.
Consumo
Es un pez difícil de atrapar, su carne es codiciada por pescadores fluviales, y su consumo en Cuba es escaso; mientras que se pesca con cierta importancia comercial en algunos países de América.
Curiosidades
- El dajao (Agonostomus monticola) es uno de los pocos peces en el mundo que viviendo en los ríos desova en el mar.
- Existen en Cuba unas cuantas localidades con el nombre de esta especie, en Holguín un asentamiento rural lleva este nombre; también en la provincia Sancti Spiritus uno de sus pueblos es bautizado con el mismo nombre.
- En Puerto Rico una escuela lleva por nombre “Dajao”.
- Un "Restaurante Bar" en Santo Domingo tiene por nombre el del extraño pez.
- El dajao es la única especie de liza que pasa su vida adulta en los ríos.