Mugilidae
|
Mugilidae. Las lisas Mugilidae son una familia de peces incluida en el orden Mugiliformes.
Características
Cuerpo prolongado, cubierto de escamas grandes, dentelladas en el borde; boca trasversal, estrecha, dirigida á la parte superior de la cabeza; maxilares muy pequeños; hocico corto y obtuso; frente ancha y aplanada; dos dorsales muy separadas, ventrales insertas algo más atrás que las pectorales; huesos faríngios muy desarrollados y que estrechan la entrada del esófago angularmente, de modo que sólo permiten el paso de sustancias muy tenues. Poseen dos aletas dorsales muy separadas, la primera espinosa con 4 espinas y la segunda de radios blandos, mientras que las aletas pélvicas son subabdominales con una espina y 5 radios blandos. La boca es de tamaño moderado, sin dientes o con éstos muy pequeños, poseen un estómago musculoso y un intestino extremadamente largo. Longitud máxima es de 90 cm. Viaja agrupada en cardúmenes y se alimenta de pequeñas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo.
Hábitad
Estas especies se encuentras tanto en ríos como en el mar, Principalmente en mares templados y tropicales, cercanas a la costa.
Géneros
Existen unas 72 especies agrupadas en 17 géneros:
- Agonostomus (Bennett, 1832).
- Aldrichetta (Whitley, 1945).
- Cestraeus (Valenciennes en Cuvier y Valenciennes, 1836).
- Chaenomugil (Gill, 1863).
- Chelon (Artedi en Röse, 1793).
- Crenimugil (Schultz, 1946).
- Joturus (Poey, 1860).
- Liza (Jordan y Swain, 1884).
- Moolgarda (Whitley, 1945).
- Mugil (Linnaeus, 1758).
- Myxus (Günther, 1861).
- Neomyxus (Steindachner, 1878).
- Oedalechilus (Fowler, 1903).
- Paramugil (Ghasemzadeh, Ivantsoff and Aarn, 2004.)
- Rhinomugil (Gill, 1863).
- Sicamugil (Fowler, 1939).
- Valamugil (Smith, 1948).
- Mugiloides chilensis (Molina, 1782).