Dalmacio Vélez Sársfield
|
Dalmacio Vélez Sarsfield. Jurisconsulto, político y legislador argentino.
Síntesis biográfica
Nació en 1800 en Córdoba, Argentina.
Trayectoria política
Inició su actividad política en plena juventud: antes de cumplir treinta años ya había sido diputado al Congreso Nacional, secretario del mismo y redactor de la Constitución unitaria de 1826.
Después de la derrota de Rosas comenzó su más importante actuación pública: desde la Legislatura de Buenos Aires se opuso primero al Acuerdo de San Nicolás y condujo luego las negociaciones entre Buenos Aires y la Confederación Argentina, que concluyeron con la obtención de la definitiva unidad del país.
Destierro y publicaciones
Desterrado por Rosas, emigró a Montevideo y allí permaneció durante cuatro años. Optó por regresar al país antes de la caída del dictador. Actuó luego como Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores, fundó el diario El Nacional y creó el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Orador brillante, polemista áspero y legislador de amplia visión, Vélez Sarsfield redactó también el Código Civil Argentino, obra monumental que resume su profundo saber jurídico, y colaboró con Eduardo Acevedo en la preparación del Código de Comercio del país. Con sus diversas enmiendas exigidas por la evolución social, el Código Civil de Vélez Sarsfield ha subsistido en la Argentina.
Muerte
Falleció en el año 1875.
Publicaciones
En Buenos Aires escribió un estudio erudito sobre Derecho público eclesiástico y una monografía titulada Discusión de los títulos del gobierno de Chile a las tierras del Estrecho de Magallanes.