1966
Años: | |
---|---|
1963 - 1964 - 1965 | |
1966 | |
1967 - 1968 - 1969 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 3 de enero - Se inaugura en La Habana la I Conferencia Tricontinental.
- 8 de enero - Huelga general de las Fuerzas Armadas en la República Dominicana.
- 9 de enero - La República Popular China responde a los planteamientos formulados por Fidel Castro, referentes al comercio entre ambos países.
- 15 de enero - Se crea la Organización de Solidaridad de los pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL).
- 15 de enero - El Che participa en un trabajo voluntario en el reparto Martí, donde se alojan los vecinos de los barrios insalubres habaneros de Las Yaguas y llega y pon.
- 16 de enero - Las delegaciones latinoamericanas que participan en la Conferencia Tricontinental acuerdan la constitución de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS); La Habana es elegida como sede de la organización.
- 18 de enero - Nace Aquiles Jorge Rabaud, guitarrista y compositor cubano.
- 19 de enero - Es elegida Indira Gandhi premier de la India.
- 26 de enero - Inaugura el Ministro de Comunicaciones Comandante, Jesús Montané Oropesa, el Centro de Radiotransmisión Pesquero de Cojímar "Abel Santamaría Cuadrado", parte principal del complejo de radio instalaciones del Puerto Pesquero de La Habana.
- Enero o febrero - Nace Reyna Salermo Escalona, ingeniera y política cubana.
Febrero
- 1 de febrero - Exige el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson al Congreso una concesión de 2469 millones de dólares, para ayuda económica, y 917 millones más, para ayuda militar, a diversos países tercermundistas.
- 1 de febrero - Nace Bárbara Zamora Vargas, cantante y compositora cubana, de la orquesta Anacaona.
- 3 de febrero - Se inicia en Cuba la primera reunión nacional de organización del Partido en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
- 6 de febrero - Vence en las elecciones generales de Costa Rica el candidato derechista José Joaquín Trejos.
- 9 de febrero - En la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), fuerzas militares ametrallan una manifestación estudiantil que exigía la salida de las tropas de ocupación de Estados Unidos.
- 10 de febrero - La Real Academia Española de la Lengua acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
- 15 de febrero - Fallece Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano; en combate en las montañas colombianas.
Marzo
- 1 de marzo - Son detenidos por el Departamento de Seguridad del Estado los excomandantes Rolando Cubelas y Ramón Guin, debido a sus actividades contrarrevolucionarias en conexión con la CIA.
- 1 de marzo - La estación espacial soviética Venus 3 llega al Planeta Venus, y choca violentamente contra su superficie.
- 5 de marzo - Se descubre un complot contra la vida de Fidel Castro.
- 12 de marzo - Nace José María Ayuso, jugador de básquet español.
- 21 de marzo - Proclama la Asamblea General de la ONU el "Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial" en recordación de la Masacre de Sharpeville.
- 22 de marzo - Confisca Mobutu Sese Seko el poder legislativo en el Congo.
- 27 de marzo - Intenta Ángel María Betancourt, ingeniero de vuelo de Cubana de Aviación secuestrar en pleno vuelo un avión IL-18 que rendía viaje entre Santiago de Cuba y La Habana, dando muerte al custodio del avión y al capitán Piloto quien heroicamente impidió que se consumara el hecho.
- 28 de marzo - Rodeada la guerrilla de Ernesto Che Guevara por 2.000 hombres en un radio de 120 kilómetros y se estrecha el cerco.
Abril
- 3 de abril - Apertura de la Primera Conferencia Tricontinental de los pueblos de Asia, África y América Latina.
- 8 de abril - Nace Mazinho, futbolista brasileño.
- 9 de abril - Fallece Mario Herrero Toscano, revolucionario cubano; accidente.
- 12 de abril - En Vietnam del Norte, aviones estadounidenses bombardean por primera vez a la población civil.
- 13 de abril - Nace Ado Sanz Milá, locutor, periodista y profesor universitario cubano (f. 2015).
- 21 de abril - En La Habana, el MINSAP designa con el nombre de “Félix Rivero Vasallo” al policlínico de Bolondrón (provincia de Matanzas).
- 22 de abril - En Camagüey se inicia nacionalmente la escuela al campo.
- 26 de abril - En la República Soviética de Uzbekistán, un terremoto destruye la capital, Tashkent.
- 26 de abril - Fallece Roberto Faz, músico cubano.
Mayo
- 8 de mayo - Nace la cantante española Marta Sánchez en Madrid.
- 21 de mayo - Asesinan soldados yanquis al joven Luis Ramírez López, integrante de la Brigada de la Frontera en Guantánamo.
- 25 de mayo - Se instaura el Día Internacional de Solidaridad con Africa.
- 26 de mayo - Se independiza Guyana de UK.
Junio
- 2 de junio - En La Habana, el MINSAP designa con el nombre de “Samuel Fernández Álvarez” al policlínico situado en calles General Betancourt y Luis Cuni, en la ciudad de Matanzas.
- 10 de junio - Los atletas cubanos suscriben la "Declaración del Cerro Pelado", a bordo del barco del mismo nombre que los conduce a Puerto Rico a los X Juegos Centroamericanos y del Caribe, pues el Departamento de Estado de los EE. UU. les negaba la entrada.
- 14 de junio - Basutolandia se independiza del estado racista de Sudáfrica y cambia su nombre por el de Reino de Lesotho. Ese mismo día, el gobierno revolucionario de Cuba establece relaciones diplomáticas con el nuevo país.
- 15 de junio - Fallece Manuel Navarro Luna, poeta revolucionario cubano.
- 18 de junio - En El Vedado (La Habana) el Gobierno revolucionario inaugura para el recreo y disfrute popular la gran Heladería Coppelia, diseñada por el arquitecto cubano Mario Girona.
- 21 de junio - Fallece Fabricio Ojeda, periodista, escritor y comandante guerrillero venezolano; asesinado.
- 27 de junio - En La Habana, un piloto traidor, en un avión de Cubana de Aviación, asesina al tripulante Fernando Álvarez y al escolta Édgar Reyes, que evitaron con sus vidas el robo del avión.
- 28 de junio - En Buenos Aires (Argentina), el corrupto general Juan Carlos Onganía derroca mediante un golpe de Estado al presidente constitucional Arturo Umberto Illia (quien había asumido la presidencia gracias a elecciones fraudulentas, en las que el Partido Peronista estaba proscrito).
Julio
- 7 de julio - Nace Luis Enrique Téllez Breff, pintor cubano.
- 11 de julio - En La Habana, el Gobierno revolucionario crea el Consejo Nacional de la Defensa Civil.
- 20 de julio - En La Habana, el Gobierno revolucionario crea el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el Instituto de Medicina Deportiva.
- 26 de julio - Se inaugura el Policlínico Rampa, hoy Policlínico Universitario Rampa
- 31 de julio - En Buenos Aires, la dictadura antiperonista de Juan Carlos Onganía decreta el cierre de las universidades.
Agosto
- 2 de agosto - Nace Ángel Santiesteban Prats, escritor y cuentista cubano.
- 4 de agosto - En La Habana se informa sobre la mentira propalada por periodistas imperialistas en relación con la supuesta “fuga en masa” del equipo de voleibol femenino cubano que asistió a los Juegos de Puerto Rico.
- 6 de agosto - En Radio Progreso (Cuba) comienza a trasmitirse el programa musical Nocturno.
- 7 de agosto - Nace Jimmy Donal Jimbo Wales, empresario estadounidense, fundador de Wikipedia.
- 10 de agosto - Constituida la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes.
- 11 de agosto - En La Habana se funda la Organización del Congreso Latinoamericano de Estudiantes (OCLAE).
- 19 de agosto - Se dispone que la Escuela de Enfermería de la Ciudad de Matanzas lleve el nombre de “Lidia Governour”.
- 26 de agosto - En Namibia (África) se inicia la lucha por la liberación.
- 28 de agosto - Llega a La Habana el escritor británico Graham Greene.
- 29 de agosto - En el estadio Candlestick de la ciudad de San Francisco (California), la agrupación británica de rock The Beatles presenta su último concierto público.
Septiembre
- 10 de septiembre - Se inicia la construcción de la pequeña iglesia de Sourb Nsham, Santa Cruz que fue el primer edificio de Haghbat, obra maestra de la arquitectura religiosa, situada en Armenia.
- 12 de septiembre - Designa el MINSAP, con el nombre de “Leopoldito Martínez Rodríguez” al Hospital Materno Infantil de San José de las Lajas, provincia de La Habana.
- 17 de septiembre - En el teatro Chaplin (La Habana), el primer ministro Fidel Castro clausura el Encuentro Nacional de Monitores.
- 18 de septiembre - Nace José Ángel Sotolongo Martínez, médico internacionalista cubano.
- 19 de septiembre - Parte de La Habana el escritor británico Graham Greene.
- 23 de septiembre - Se crean en Cuba las escuelas militares Camilo Cienfuegos.
- 30 de septiembre - Acusa Osmany Cienfuegos, secretario general de la OSPAAAL al imperialismo del secuestro de Ben Barka, ante el tribunal que juzgaba el caso en París.
- 30 de septiembre - Bechuanalandia (hoy Botsuana) se independiza del Reino Unido.
Octubre
- 2 de octubre - Muere el líder revolucionario guatemalteco Luis Augusto Turcios Lima.
- 9 de octubre - Mueren 45 personas al zozobrar embarcación en la que pretendían salir ilegalmente de Cuba.
- 25 de octubre - Es inaugurada en La Habana la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez.
Noviembre
- 3 de noviembre - Se implanta el estado de sitio en todo el territorio de Guatemala.
- 5 de noviembre – Regresan el presidente Osvaldo Dorticós y el comandante Raúl Castro, Ministro de las FAR, de su viaje a la ex Unión Soviética, la RPD de Corea y RD de Viet-Nam.
- 8 de noviembre - Autoriza el Papa Paulo VI una traducción común católica-protestante de la Biblia.
- 16 de noviembre - Fallece en un accidente automovilístico el destacado humorista cubano Marcos Behemaras.
- 17 de noviembre - Nace la modelo cubano estadounidense Daysi Fuentes.
- 17 de noviembre - Se establece una de las cifras record de Leónidas, 150.000 por hora.
- 28 de noviembre - Se promulga una nueva Constitución de la República Dominicana.
Diciembre
- 1 de diciembre - Se crea el Instituto Nacional de Medicina Deportiva (IMD) por la resolución No.500 del MINSAP hasta que pasó al INDER por la ley 1323.
- 2 de diciembre - Escribe histórica carta a su hijo Jesús Félix al partir para Bolivia, el internacionalista cubano Jesús Suárez Gayol.
- 8 de diciembre - Nace Sinéad O'Connor, cantante y compositora irlandesa.
- 12 de diciembre - Habla Ernesto Che Guevara con el grupo guerrillero en Ñancahuzú sobre la unidad de mando.
- 12 de diciembre - En la Ciudad de México se crea la Academia de Artes de México.
- 18 de diciembre - Se gradúan los primeros técnicos del Plan de la Enseñanza Tecnológica de Suelos, Fertilizantes y Ganadería.
- 22 de diciembre - Nace Dmitry Bilozerchev, gimnasta ruso.
- 23 de diciembre - Nace Custodio Castelo, guitarrista, productor discográfico y compositor portugués.
- 27 de diciembre - Nace Guillermo Stábile, futbolista argentino.
- 29 de diciembre - Derribada al norte de Las Villas una avioneta que arrojaba armas para los contrarrevolucionarios alzados.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.