Daniela Bascopé
|
Daniela Bascopé. Es actriz y cantante se inicia en el mundo artístico con el grupo de teatro.
Síntesis biográfica
Nacida el 11 de abril de 1982 en Texas, Estados Unidos. Aunque de nacionalidad venezolana, pues a los cinco años se muda junto a toda su familia a Venezuela.
Trayectoria artística
A los quince años debuta en su primer papel como protagonista juvenil en la telenovela «Samantha». Luego interpreta a “Elizabeth”, en la telenovela «Toda Mujer», el cual la marcó profundamente ya que allí sufría de cáncer y esto fue determinante en su desarrollo actoral y personal. Después participaría en la telenovela «La soberana» de RCTV y más tarde en telenovelas como «Engañada», «Ciudad Bendita», «La Vida Entera», entre otras. Se inicia en el mundo artístico con el grupo de teatro llamado Acto Anónimo en la que representa, entre otras, la obra Según el orden geométrico, escrita en 1996 especialmente para el grupo por Juan Carlos Chirinos y dirigida por el actor y director Ángel Barceló.
Como protagonista
En cine protagoniza e interpreta diversos personajes en películas como:
- «Los pájaros se van con la muerte», de Thaelman Urguelles
- «Todo lo que sube» de Miguel Ferrari
- «Jesus TV» de Gaston Goldman
- «Patas Arriba» de Alejandro Wiedemann
- «De Repente» de Luis Armando Roche
- «Punto y raya» de Elia Schneider
Cortometrajes
Guionista y realizadora
Discografía
Enfermedad de Daniela Bascopé
- A Daniela Bascopé le cambió el mundo en enero del año pasado, cuando estando hospitalizada por una afección grave, le dieron una noticia aún más dura: tenía cáncer. Irónicamente, en dos ocasiones había interpretado como actriz a mujeres que padecían la enfermedad, pero nunca pensó que el papel más importante lo haría en su propia vida. quien enfrentó con tenacidad la enfermedad y retomó con más bríos su carrera.
- En el 2007, a los 25 años de edad y con una carrera artística en ascenso se retira de las pantallas para combatir un tipo de cáncer en el sistema linfático. Bascopé tuvo que cambiar de un día para otro los estudios de televisión por las salas de quimioterapia y el quirófano de un hospital. Cuatro meses después de haber salido airosa de un trasplante de médula, dice que la cruzada personal que vivió junto a su familia sacó lo mejor de ella misma, aunque nunca lo pidió. "Después de todo esto, creo que sí soy valiente, no sé si por mérito propio o porque la vida me lo impuso. Igual que sucede con los hombres que van a la guerra, a mí no me quedó más opción que luchar o morir."Y eso es lo que es Daniela, una luchadora. Aunque aclara que no es una experta en cáncer, cuando habla de lo que ha vivido, lo hace con tanta contundencia que de inmediato su testimonio se convierte en guía y estímulo para quien atraviese cualquier adversidad y demuestra una vez más que cáncer y muerte no son sinónimos.
- Después de un duro proceso, la actriz y realizadora escribe el libro «VENCER Y VIVIR», publicado por la editorial SANTILLANA, el cual se coloca en los primeros puestos de los libros más vendidos en el país en el 2009.
- Ese mismo año y en conjunto con su abuelo, el Dr. Herman van Grieken,funda la FUNDACIÓN BASCOPÉ VAN GRIEKEN, dedicada a atender y orientar a pacientes con linfomas y leucemias, y debuta como cantante. Seis años después, la artista da vida a Corina Montoya en Las bandidas y habla con emoción sobre el lanzamiento de su segundo disco Tango remedio.
Premios
- «Al borde de la línea de Carlos Villegas con el cual ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Mérida.