11 de abril
Abril ← Marzo — Mayo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
Históricas
- 1123: En el norte de Italia finaliza el primer concilio de Letrán.
- 1139: Finaliza el Segundo Concilio Lateranense.
- 1605: En Roma comienza el pontificado del papa León XI.
- 1812: En México, el periodista y doctor José María Cos publica un impactante mensaje de independencia contra el Imperio español.
- 1817: El cacique venezolano Manaure derrota a las tropas españolas en la batalla de San Félix.
- 1865: En Estados Unidos, Abraham Lincoln realiza su último discurso.
- 1870: Es asesinado el militar y político argentino Justo José de Urquiza, quien dos décadas antes se alió con potencias extranjeras para derrocar al primer Gobierno popular de Argentina (el de Juan Manuel de Rosas).
- 1869: En Camagüey (Cuba), la Asamblea de Guáimaro proclama la Constitución de la República en Armas.
- 1895: José Martí y Máximo Gómez viajan rumbo a Jamaica a bordo del vapor velero alemán Nordstrand. Desembarcan por Playitas de Cajobabo, casi a medianoche, José Martí, Máximo Gómez y otros cinco revolucionarios.
- 1896: Se traslada a Cayajabos el general Antonio Maceo para inspeccionar la caballería al mando del general Bermúdez.
- 1898: Pide autorización al Congreso el presidente William McKinley para intervenir en la guerra entre España y Cuba.
- 1905: El científico alemán Albert Einstein publica su teoría de la relatividad.
- 1919: La Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo.
- 1921: Inauguran oficialmente el servicio telefónico entre Cuba y los Estados Unidos, enlace telefónico submarino Cuba-Estados Unidos.
- 1933: En Berlín, tropas nazis clausuran las instalaciones de la escuela de arquitectura Bauhaus.
- 1930: Visita la Unión Soviética en función partidista el tercer cubano en hacerlo, el luchador Ramón Nicoleau.
- 1954: En Tegucigalpa se funda el Partido Comunista de Honduras.
- 1955: Se aplica por primera vez en Cuba la vacuna antipoliomielítica
- 1955: El avión Kashmir Princess de Air India en que viajaba parte de la delegación china a la Primera Conferencia Afroasiática explota en pleno vuelo. Más tarde se develará que el atentado terrorista fue perpetrado por los servicios de inteligencia de Taiwán.
- 1956: Llega a La Habana el cantante francés Maurice Chevalier.
- 1958: En la localidad del Cobre es atacada y tomada por tropas del Tercer Frente Oriental.
- 1964: En La Habana comienza la Conferencia de Mujeres Trabajadoras convocada por la CTC y la FMC.
- 1967: Intenta Ernesto Che Guevara recuperar el armamento abandonado después de un combate en la retaguardia.
- 1970: Desde el cabo Cañaveral despega la misión lunar Apolo 13.
- 1976: Durante el Torneo Usov Memorial, el boxeador soviético Igor Vysotskiy derrota por nocáut en el tercer asalto al cubano Teófilo Stevenson.
- 1981: Se otorga a Cuba la sede de los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- 1986: Se firma el protocolo de colaboración multilateral para el período 1986-1987, en la XIX Reunión del Grupo de Trabajo Permanente de Biología y Medicina Espacial del Programa Intercosmos, en la Academia de Ciencias de Cuba.
- 1987: Realiza su primera presentación el grupo de rock mexicano Caifanes.
- 1991: En Broadway (Nueva York) se estrena el espectáculo musical Miss Saigón.
- 1997: Aparece el error del microprocesador Pentium II, Dan 0497.
- 2001: En Países Bajos, el Gobierno legaliza la eutanasia; se convierte en el primer país en adoptar esa decisión.
- 2002: Se produce el intento de golpe de estado contra el presidente venezolano Hugo Chávez.
- 2015: Sostienen los presidentes de Cuba y Estados Unidos, Raúl Castro Ruz y Barack Obama, un encuentro bilateral en el Centro de Convenciones ATLAPA, Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.
- 2019: Tras siete años de asilo, fuerzas policiales británicas arrestan en la embajada de Ecuador en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
- 2019: Presionado por el ejército y las protestas de la población, renuncia el presidente de Sudán, Omar al Bashir, quien llevaba 30 años en el poder.
Nacimientos
- 146: Septimio Severo, emperador romano.
- 1749: Adélaïde Labille-Guiard. Pintora francesa célebre por su maestría pintando retratos y temas historicos en miniaturas al óleo. (f. 1803)
- 1884: León Felipe, poeta español.
- 1916: Isaac Nicola, guitarrista y pedagogo cubano.
- 1919: José Marcial Pérez Cruz, mártir de las Pascuas sangrientas.
- 1962: Isaac Delgado, músico cubano.
- 1963: Carlos Varela, músico cubano
- 1972: Alexei Cutiño Peña, artista plástico cubano.
- 1974: Álex Corretja, tenista español.
- 1981: Alexandra Ambrosio, modelo brasileña.
- 1986: Tatiana Kosintseva, ajedrecista rusa.
Fallecimientos
- 1900: Adolfo Bezerra de Menezes Calvalcanti, político brasileño y líder del Partido Liberal.
- 1911: Enrique Piñeiro, intelectual y crítico literario cubano.
- 2002: Héctor Rojas Herazo, pintor, periodista, ensayista, cuentista, poeta y novelista colombiano.
- 2011: Álvaro Morales Rodríguez, actor, director de teatro y poeta español.
- 2012: Yolanda Mérida, actriz mexicana.
- 2012: Julio Alemán, actor mexicano.
- 2012: Ahmed Ben Bella, político argelino.
- 2013: Sandra Brand, actriz y modelo colombiana.
- 2013: Adam Galos, historiador polaco.
- 2013: Maria Tallchief, bailarina estadounidense.
- 2013: Clorindo Testa, arquitecto argentino.
- 2013: Fausto Valdiviezo, periodista y presentador de televisión ecuatoriano.
- 2013: Jonathan Winters, comediante y actor estadounidense.
- 2013: Thomas Hemsley, barítono británico.
- 2013: Hilary Koprowski, virólogo e inmunólogo polaco.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.