Darío Grandinetti

Darío Grandinetti

Reconocido actor argentino
Nacimiento5 de marzo de 1959
ciudad de Rosario,
provincia de Santa Fe,
Argentina
Nacionalidadargentina
Ocupaciónactor
CónyugeEulalia Lombarte Llorca
Marisa Mondito
HijosMaría Eulalia (1989)
Juan (1991)
y Laura (1996).
Obras destacadasEsperando la carroza (1985), El lado oscuro del corazón (1992), Hable con ella (2002).

Darío Grandinetti. Notable actor argentino, considerado uno de los que más ha aportado a la cinematografía de su pais, en el terreno local e internacional. Protagonista de filmes como Esperando la carroza (1985), El lado oscuro del corazón (1992), Hable con ella (2002) y otras.

Síntesis Biográfica

Nacimiento

Nació el 5 de marzo 1959 en Rosario, Santa Fe (Argentina).

Trayectoria artística

Inicia como actor televisivo y pasa gradualmente al cine. En 1984 hace su debut en el filme argentino "Darse cuenta", que provenía de la serie televisiva "Dónde pueda quererte" del año 1980.

Es considerado uno de los mejores actores argentinos actuales.Es catalogado como uno de los grandes actores argentinos, caracterizado particularmente, por haber incursionado en el exterior, participando en repetidas ocasiones bajo la dirección del célebre director español Pedro Almodóvar.

Su filmografía es tan prevalentemente en Argentina, como en el ámbito internacional.

Su primer filme de producción extranjera fue "El Día que murió el silencio" (1998, producción de Bolivia). Últimamente ha trabajado en filmes españoles, participando también en series televisivas de España.

Colaboraciones

Una de sus últimas colaboraciones, se dio en la exitosa película ganadora del Oscar al mejor guión, "Hable con ella". Interpretó la parte del periodista argentino Marco Zuluaga amigo de Basilio.

Vida Personal

En lo que respecta a su vida personal, tiene tres hijos que tuvo entre dos matrimonios. Actualmente comparte un anillo de bodas con la actriz televisiva argentina, María Mondino.

Actualidad

Hoy en día es considerado uno de los actores argentinos que más ha aportado a la cinematografía, en el terreno local e internacional.

Filmografía

  • Algo habrán hecho (2007).
  • La peli (2007).
  • Quiéreme (2007).
  • ¿De quién es el portaligas? (2007).
  • Doria (2007).
  • Segundo asalto (2005).
  • El Año del diluvio (2004)
    Un filme de Pedro Almodóvar
  • Próxima salida (2004).
  • El juego de Arcibel (2003).
  • Tiempo de tormenta (2003).
  • Palabras encadenadas (2003).
  • Hable con ella (2002).
  • Ciudad del sol (2001).
  • Ilusión de movimiento (2001).
  • El lado oscuro del corazón II (2001).
  • La casa de Tourner (no estrenada comercialmente - 2001).
  • El Amateur (1999).
  • Operación Fangio (1999).
  • El Día que murió el silencio (1998).
  • Sus ojos se cerraron (1998).
  • Despabílate amor (1996).
  • El dedo en la llaga (1996)
    Operacion Fangio un filme de 1999
  • No te mueras sin decirme adónde vas (1995).
  • Las cosas del querer, 2da parte (1995).
  • La balada de Donna Helena (mediometraje - 1995).
  • El lado oscuro del corazón (1992).
  • Cien veces no debo (1990).
  • Las puertitas del Sr. López (1988).
  • La pandilla aventurera (1987).
  • Expreso a la emboscada (1986).
  • Seguridad personal (1985).
  • La búsqueda (1985).
  • Juan Carlos, "El mudo"
  • Esperando la carroza (1985).
  • Darse cuenta (1984).

Series de televisión

Serie televisiva Chiquititas de 1999
  • Dónde pueda quererte, 1980
  • Coraje mamá, 1985
  • Querido salvaje, 1986
  • Ficciones, 1987
  • El Oro y el barro,1992
  • Apasionada, 1993
  • Los Machos, 1994
  • Fiscales, 1998
  • Chiquititas, 1999

Teatro

  • Feliz Año Viejo, 1985
  • BARAKA, 2008 - 2009

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.