Decrecimiento

Decrecimiento
Concepto:Corriente de pensamiento político, económico y social.

Decrecimiento. Es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos. Rechaza el objetivo de crecimiento económico en sí del capitalismo y el productivismo[1]

Para los decrecentistas es preferible emplear otros índices de desarrollo alternativos al PIB como el Indicador de Desarrollo Humano, el Índice de Desempeño Ambiental o la Huella ecológica. Para la organización del Fondo Mundial para la Naturaleza, los criterios mínimos de sustentabilidad son un índice de desarrollo humano mayor a 0,8 y una huella ecológica menor a 1,8 Ha per cápita. Cuba sería el único país del mundo que cumpliría con tal criterio en el año 2006.[2]

Referencias

  1. Eric Dupin (2009) La décroissance, une idée qui chemine sous la récession le Monde diplomatique. «Con la crisis medioambiental y el cuestionamiento del valor trabajo, la idea de un casamiento entre anticapitalismo y antiproductivismo avanza»
  2. Cf. WWF – World Wide Fund for Nature (2006) Living Planet Report 2006, pág. 21.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.