Delfín Prats
|
Delfín Prats. Poeta, narrador y traductor. Está considerado como un notable escritor. Entre algunas de las obras publicadas se encuentran: Para festejar el ascenso de Ícaro 1987, que recibió el Premio Nacional de la Crítica. Cuenta con otros reconocimientos como el Premio David de Poesía 1968 y el Aldabón de la Periquera en 1999, Distinción por la Cultura Nacional, Premio Maestro de Juventudes, 2009
Síntesis biográfica
Nace en Holguín en 1945. Estudió Filología y Lengua Rusa en la Universidad Lomonosov de Moscú, en la antigua Unión Soviética.
Cuenta con una obra dotada de un estilo que sobresale por la fineza y sensualidad, emplea la metáfora de una manera singular, maneja hechos, personajes mitológicos y leyendas universales desde una nueva perspectiva.
Obra
Entre las principales publicaciones se encuentra:
- Para festejar el ascenso de Ícaro (Editorial Letras Cubanas, 1987
- Cinco envíos a arboleda (Ediciones Holguín, 1991)
- Abrirse las constelaciones (Ediciones Unión, 1994).
- Lírica amatoria (Ediciones Holguín, 1994)
- El esplendor y el caos (Ediciones Holguín 2002)
- Striptease y eclipse de las almas. (Ed. La Luz, 2006)
- Exilio transitorio (Ed. Mantis Editores, 2009).
Ensayistas e investigadores han estudiado su obra. Textos suyos aparacen publicados en Cubaliteraria.
Antologías y selecciones de poesía cubana

Parte de su obra aparece recogida en las más importantes antologías y selecciones de la actual poesía cubana, como:
- La isla entera (Madrid, 1995)
- La isla poética (Edición Bilingüe, La Habana, 1998)
- Panorama de la poesía cubana. Siglo XX (La Habana, 1999).
La obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán e italiano. En 1999 la Fundación Olof Palme, de Suecia, publicó un libro que incluye un fragmento del dietario que publicó después Ediciones La Luz en 2007
Premios y reconocimientos
- Premio Nacional de la Crítica. Por Para festejar el ascenso de Ícaro
- Aldabón de La Periquera,
- Distinción por la Cultura Nacional
- Premio Maestro de Juventudes, 2009; máximo galardón que entrega la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a personalidades que constituyen ejemplos para las jóvenes generaciones.