Delineador
|
Historia
El delineador de ojos fue utilizado por primera vez en el Antiguo Egipto y Mesopotamia, como una línea de color negro oscuro alrededor de los ojos. Posteriormente fue a menudo utilizado por las mujeres árabes. En la década de 1960, el delineador líquido comenzó a utilizarse para crear líneas gruesas de color blanco y negro alrededor de los ojos.
Tipos
Lápiz: Es el básico para cualquier maquillaje. Su aplicación es muy sencilla. Ideal para definir la línea de las pestañas.
Gel: Su fórmula acuosa permite que el pigmento quede fijo en la piel cuando el agua se evapora. Es sencillo eliminar los residuos si se necesita corregir.
Líquido: Es pigmento líquido; añade glamour instantáneo. Es difícil de aplicar, pero es lo más eficaz para cambiar la forma de los ojos.
Kohl: Es un polvo finísimo que, gracias a su textura terrosa, le da a los ojos un encanto misterioso.
Consejos para aplicar el delineador de ojos
- Usar el delineador líquido en el párpado superior ya que se corre demasiado.
- Para los ojos que están muy juntos, afina las líneas en la parte interior y delinea en blanco.
- Para los ojos que están muy separados, hay que delinear el borde en negro.
- Al delinearse conviene alzar las cejas sin arrugar el seño, para poder mantener los párpados tirantes y delinear más fácilmente.
- Debes elegir un tono correcto que se adecue al maquillaje y al tono del iris.