Desiderio Fajardo Ortiz
|
Desiderio Fajardo Ortiz. Periodista, escritor y pedagogo cubano. Colaboró con la Guerra Necesaria(1895). Utilizó el seudónimo "El cautivo".
Síntesis biográfica
Nació el 11 de febrero de 1862, en Santiago de Cuba. Cursó los estudios primarios en el colegio El Divino Maestro
Estudios
La Guerra de los Diez Años pronto forzó a la familia a expatriarse a Cartagena, donde permanecieron varios años. Hallándose allí, el joven fue herido y perdió el uso de sus piernas, quedando su movilidad limitada por el empleo de una silla de ruedas.
Trayectoria
Viajó por Centroamérica y los Estados Unidos (1885-1893). En San José de Costa Rica se casó con Valentina Poppe. En Guatemala fundó un periódico oposicionista, razón por la cual el presidente de la nación lo expulsó. En Nicaragua radicó por varios años, entregado a la misión del magisterio y conoció a Rubén Darío. Al comenzar la campaña de 1895 fue nombrado agente secreto de la Revolución Cubana en Santiago de Cuba. Emigró a Nueva York en 1898. Hasta su muerte laboró como pedagogo en el Centro de Instrucción, en Santiago de Cuba.
Trayectoria literaria
En Cartagena de Indias fundó y dirigió el periódico “El Porvenir”. Fundó además la revista “El Mercurio” (Santiago de Cuba, 1882) y dirigió “El Diario Cojuelo” (1885). Redactó artículos liberales en los periódicos “El Derecho”, “El Eco de Cuba” y otros. En 1885 emigró nuevamente.
Editó, junto con Manuel Navarro Riera, "El Cubano Libre" (Santiago de Cuba, 1904).
Obras
- Discurso pronunciado en Chickering Hall la noche del 27 de noviembre de 1897 en la velada conmemorativa organizada por el Club Profesional Óscar Primelles en honor de los estudiantes de medicina fusilados en La Habana. New York, Imp. de A. W. Howes, 1897.
- “La fuga de Evangelina”, Juguete en un acto y cuatro cuadros, por El cautivo (seud.). Escrito expresamente para el grupo de aficionados del club de niñas «Las Dos Banderas» y estrenado en el «Carnegie Lyceum» el 22 de enero de 1898 [En verso]. New York, Casa editorial A. W. Howes, 1898.
- “Patria y arte” (Artículos, discursos y versos). Pról. de N. C. La Habana, Imp. La Prueba, 1916.
Muerte
Murió en el poblado de Cubitas, próximo a Santiago de Cuba, el 23 de enero de 1905.
Bibliografía
Cano Lluch, Ángeles. «La obra pedagógica de Desiderio Fajardo Ortiz». Tesis de grado para optar al título de Doctora en Pedagogía. La Habana, Cultural, 1949.
Fuente
- Diccionario de la Literatura Cubana, Editorial Letras Cubanas, tomo 1, pg.323, Ciudad de La Habana, Cuba, 1980.
- Cuba literaria
- Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes VirtualConsultado el 22/05/2013