Diarrea invasiva o exudativa
|
- Inhibir la formación de cadenas de proteínas a nivel del ribosoma del enterocito,provocando la muerte de este y de los tejidos adyacentes dando lugar a la formación de úlceras produciendo heces con moco, pus y sangre.- Shigella dysenteriae tipo A1.
- Actúa como enterotoxina, la cual induce a la formación de 3,5 AMP cíclico en el enterocito del intestino delgado produciendo una diarrea secretoria.- Shigella sonnei (D), S. flexneri (B).
- Produce necrosis de los vasos del Sistema Nervioso Central, dando lugar a gran toma del estado general, delirio y convulsiones.- Shigella dysenteriae(A), S. flexneri (B), S. sonnei (D), S. Boydii (C).
Características
Las características de la diarrea exudativa es la de producir un síndrome disenteriforme que puede iniciarse como una diarrea secretora y después hacerse mucopiosanguinolenta con pujos y tenesmo, fiebre elevada, gran toma del estado general y en ocasiones convulsiones. Al examen microscópico de las heces, es frecuente encontrar leucocitos polimorfonucleares. La presencia de células mononucleares es característica de la fiebre tifoidea. Todas las bacterias invasivas (Shigella, Salmonella, ECEI, ECEH, Campylobacter fetus jejuni, Yersinia enterocolítica), así como la Ameba hystolítica, Balantidium coli, Yrichuris se consideran que tienen caracteres invasivos.
Véase también
Fuente
- Squires R. Acute liver failure and the pediatric patient. En: Remaley L, McGhee B, Reyes J, Mazariegos G, editors. The Pediatric Transplant Manual: Management of Abdominal Transplant Surgery, 2nd ed. Lexi-Comp, 2009; p. 9-29.
- Lopez-Manzanares M J, Gomez J J.Fallo hepatico agudo. En: Vega J P, editors.Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, 2nd ed. ERGON, 2008; p. 501-23.
- Lee W S, McKiernan P, Kelly D A. Etiology, Outcome and Prognostic Indicators of Childhood Fulminant Hepatic Failure in the United Kingdom. J of Pediatr Gastroenterol Nutr.2005; 40:575–81.
- Ciocca M, Ramonet M, Cuarterolo M,et al. Pronostic factors inpaediatric acute liver failure. Arch Dis Chiild. 2008; 93: 48-51.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.