Digdora Alonso González

Digdora
NombreDigdora Alonso González
Nacimiento20 de agosto de 1921
Matanzas  Cuba
Fallecimiento1 de julio de 2007
La Habana
NacionalidadCubana
EducaciónUniversitaria
TítuloDoctora en Filosofía y Letras
Sitio web
APC.

Digdora Alonso González. Destacada personalidad de la pedagogía en Cuba. Profesora y ensayista. Una de las voces más prestigiosa de la poesía cubana. Profesora del Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas y de la Facultad Obrera y Campesina Julio Antonio Mella. Doctora en Filosofía y Letras.

Síntesis biográfica

Nació en Matanzas el 20 de agosto 1921 y falleció en La Habana el 1 de julio del 2007.

La profundidad y originalidad de su obra escrita contribuyen a conformar en quien la lee o escucha, un gusto a la vez que guía la valoración y el acercamiento a sutilezas del texto que pudieran escapar al lector común.

Dulce María Loynaz la califica como una de las voces más importantes de la poesía cubana.

Aportes a la pedagogía

Trabajos críticos y reflexiones sobre la fusión de ciencia y arte, quehaceres de relevancia universal para la cultura del país. De innegable valor para la cultura del país son sus libros:

  • Para leer la Rosa Blanca.
  • Casi invisible al atardecer.
  • Bajo el hongo.
  • En las márgenes del diario.
  • Bajo el cielo de adentro.

Distinciones y reconocimientos

En los reconocimientos que destacan su labor docente se encuentran:

  • Distinción Por la Cultura Nacional.
  • Distinción Por la Educación Cubana.
  • Finalista en el Concurso Casa de las América.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.