1921
Años: | |
---|---|
1918 - 1919 - 1920 | |
1921 | |
1922 - 1923 - 1924 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 2 de enero - Fallece Mario Muñoz Bustamante, poeta y periodista cubano.[1]
- 2 de enero - Fallece Emilio Bobadilla, escritor y periodista cubano.
- 6 de enero - Llega a La Habana el general Enoch Crowder, uno de los embajadores estadounidenses que demostró el poder detrás del trono de la República neocolonial proestadounidense.
- 10 de enero - Es amnistiado el general Voguel, asesino de Rosa Luxemburgo.
- 11 de enero - Nace Gory Guerrero, luchador mexicano.
- 16 de enero - En Cuba se inaugura el servicio postal aéreo en Cuba, utilizando el avión Goliath.
- 18 de enero - Nace Yoichiro Nambu, físico japonés, premio Nobel de Física en 2008.
- 19 de enero - En San José de Costa Rica se firma el Pacto de la Unión de Centroamérica, que sólo duró un año.
- 21 de enero - Se funda el Partido Comunista Italiano.
Febrero
- 12 de febrero - Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación.
- 28 de febrero - Conflicto armado entre Costa Rica y Panamá.
Marzo
- 1 de marzo - Llega a La Habana el jamaicano y luchador por los derechos de los negros, Marcus Moziah Garvey.
- 1 de marzo - Fundación del Partido Revolucionario Popular de Mongolia.
- 6 de marzo - Se funda el Partido Comunista de Portugal.
- 9 de marzo - Se funda el Club Central Norte, de Salta, Argentina.
- 9 de marzo - Llega a La Habana el Campeón Mundial de ajedrez Enmanuel Lasker a bordo del buque Hollandia.
- 11 de marzo - Nace Ástor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino (f. 1992).
- 13 de marzo - Muere el General del Ejercito Libertador, Enrique Collazo.
- 15 de marzo - Comienza el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca el torneo con Enmanuel Lasker en el que se proclama Campeón Mundial de ajedrez.
- 19 de marzo - Elegido Alfredo Zayas presidente de Cuba.
- 24 de marzo - Nace en Moscú el famoso ajedrecista Vassily Smilov.
Abril
- 21 de abril - Fundado en esta fecha el Colegio Farmacéutico de La Habana.
- 27 de abril - Se declara el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca Campeón Mundial de ajedrez
- 27 de abril - Instituido en Cuba el Día de las Madres
Mayo
- 8 de mayo - Se funda el Partido Comunista Francés.
- 14 de mayo - Se constituye el Partido Comunista de Checoslovaquia.
- 14 de mayo - Nace José Antonio Benítez, periodista y profesor cubano (f. 2006).
- 16 de mayo - Debuta en La Habana el tenor italiano Tito Schipa.
- 17 de mayo - Es inaugurada en la Ciudad de La Habana una estatua en honor al destacado científico cubano Carlos J. Finlay.
- 20 de mayo - Culmina su segundo mandato el presidente Mario Menocal.
- 20 de mayo - Toma el poder como presidente de la república Alfredo Zayas Alfonso.
Junio
- 7 de junio - Se hace el estreno absoluto de “El caminante” de Eduardo Sánchez de Fuentes en elTeatro Nacional, hoy Federico García Lorca, por el tenor italianoTito Schipa.
- 11 de junio - Se despide de Cuba el tenor italiano Tito Schipa con “La Boheme” de Giacomo Puccini.
Julio
- 1 de julio- Primera aplicación de la vacuna contra la tuberculosis desarrollada por los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin.
- 12 de julio - Surge la Compañía Mexicana de Transportación Aérea CMTA, futura Mexicana de Aviación en Ciudad de México.
- 14 de julio - Nace Geoffrey Wilkinson, Premio Nobel de química en 1977.
- 16 de julio - Derrota el ejército griego a las fuerzas turcas en Kutania, Turquía.
- 21 de julio - Se funda el Partido comunista chino.
- 28 de julio - Se inaugura la Plaza San Martín en Lima, Perú.
Agosto
- 22 de agosto - Muere el tenor italiano Enrico Caruso.
- 28 de agosto - Nace el actor español Fernando Fernán Gómez en Lima.
Septiembre
- 4 de septiembre - Queda constituido el grupo literario de Manzanillo, agrupación de intelectuales y artistas de esa localidad que contó entre sus integrantes con el poeta Manuel Navarro Luna.
- 4 de septiembre - Nace Ariel Ramirez, pianista y compositor argentino de música folclórica (f. 2010).
- 19 de septiembre - Nace Odilio Urfé, pianista, director de orquesta u
- 25 de septiembre - Nace el escritor cubano Cintio Vitier en Cayo Hueso, Premio Nacional de Literatura 1988.
Octubre
- 3 de octubre - Se funda la Federación Obrera Habanera, su líder es Alfredo López.
- 4 de octubre - Constitución de la Federación Obrera de La Habana.
- 13 de octubre - Nace el doctor y combatiente revolucionario Eduardo Bernabé Ordaz.
- 30 de octubre - Se adjudica Argentina por primera vez el Campeonato Sudamericano de Fútbol.
Noviembre
- 10 de noviembre - Muere Francisco Tosta García, político, militar y escritor venezolano.
Diciembre
- 10 de diciembre - En Suecia, el físico alemán Albert Einstein recibe el Premio Nobel de Física.
- 12 de diciembre - Nace Alejandro Ferrás Pelicer, revolucionario cubano que participó en el Asalto al Cuartel Moncada.
- 20 de diciembre - Nace el cineasta estadounidense George Roy Hill.
- 21 de diciembre - Nace la excepcional bailarina cubana Alicia Alonso.
- 21 de diciembre - Nace Aida Diestro, directora del cuarteto las D´Aida
Fuentes
- ↑ «Muñoz Bustamante, Mario (poeta, 1881-1921)», artículo biográfico publicado en el sitio web Cuba Literaria (La Habana). Consultado el 21 de octubre de 2018.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.