Diloggun
|
Diloggun o Diloggún se le denomina a uno de los sistemas oraculares de la Religión Yoruba.
El Diloggun
La practica de la adivinación es uno de los pilares de la Santería o Regla de Osha. Existen varios oráculos donde se puede consultar a las deidades yorubas:
Este último es manejado exclusivamente por los Babalawos.
Durante una consulta o registro con los caracoles el sacerdote o sacerdotiza podrán ayudar a la persona a encontrar respuestas y soluciones a los problemas de su vida presente y futura, como también ayudaran a remover traumas y entender el pasado. El santero o santera toma los caracoles en la mano y con rezos invocan a los Orichas y ancestros, frotando los caracoles lanzados sobre la estera. Esta acción se repite dos veces.
Los caracoles se interpretan según hayan caído boca arriba u boca abajo. En cada ordun o patrón hablan uno o varios Orichas.
Existen 16 posiciones y cada una tiene su propio significado. Las 12 primeras posiciones las leen los Santeros y las 4 restantes son de dominio exclusivo de los Babalawos.
Signos del Caracol
El Diloggun cuenta con 16 signos primarios:
1. Okana. |
5. Oshe.
|
9. Osa.
|
13. Merinla.
|
Dentro de cada uno de estos signos existen 16 signos más que van desde 1-1 (Okana Tonti Okana u Okana Meyi como suelen decirle) hasta 1-16 (Okana Merindilogun) y así se repite con cada uno de ellos hasta llegar al 16-16 completando Los 256 Odun u Odus del Diloggun.
Los Orishas
Elegguá | Oggún | Ochosi | Obbatalá |
---|---|---|---|
Oddi Okana Sode Ojuani Shogbe |
Ogunda (3) | Ellioko (2) | Elleunle (8) |
Oshún | Shangó | Yemayá | Inle 1 |
Oshé (5) Obbara meyi (66) Eyeunle (8) Ofún Mafún (10) |
Obbara (6) Ellila Sebora (12) (letra principal) |
Oddí (7) Irosso (4) |
Oché-Oddí (5-7) Oddí-Oché (7-5) |
Naná Burukú | Obba | Olokun | Orisha Oko |
Oché (5) Ofún Mafún (10) |
Eyeunle tonti Oshé (85) Oshé tonti Eyeunle (58) Eyeunle (8) Osá (9) |
Irosso (4) Eyeunle meyi (8-8) Oshakuaribó (17) (fundamental) |
Eyeunle (8) Eyioko (2) Oddí (7) |
Osain | Yewá | Ibeyis 2 | Korikoto 3 |
Obbara -Oddí (6-7) Oddí-Obbara (7-6) |
Irosso (4) Okana (1) Osá (9) |
Eyioko (2) (fundamental) | - |
Obañeñe | Aggayú Solá | Oyá | Babalú Ayé |
Oggundá Osá (3-9) Eyila Shebora (12) |
Osá Meji (99) | Osá (9) | Irosso (4) Ojuani (11) Metanlá (13) (fundamental) |
Orula | |||
Irozo (4) Obbara (6) Metanlá (13) Merinla (14) Marunlá (15) Merindiloggún (16) |
Notas
1 Su diloggún nunca se tira en el piso, habla por Yemayá.
2 Habla en todos los Odú meyi.
3 Habla por el diloggun de Yemayá.
Elementos para tirar el caracol
Los elementos básicos para tirar el caracol son los siguientes:
- 1 ota (piedrecita)
- 1 cascarilla
- 1 iku (falange de un muerto)
- 1 semilla deseada
- 1 caracol mayor
- 1 moneda comercial (la más grande)
- Otros elementos que el eggun aconseje.
Fuentes
- Diloggun Consultado el 20 de febrero de 2012
- Santeria cubana Consultado el 20 de febrero de 2012