Dogo de Burdeos
|
Dogo de Burdeos es una raza de perro que ha mantenido mucho de los mastines del tiempo de Roma. Guardián fiel hasta el final, durante la Revolución Francesa muchos murieron en defensa de sus amos. Aunque no es un pastor, su fortaleza fue puesta en acción cuidando los rebaños de la amenaza de los lobos y osos. Sin embargo, como perro policía tuvo que ser retirado; como mascota es muy cariñoso con su amo y los niños. Cuando sus instintos de antiguo perro guerrero son llevados a relucir, como sucede en los entrenamientos de la policía, en el ataque no reconoce la orden de alto.
Sinonimia
Al Dogo de burdeos también se le llama “dogue de burdeos”. En inglés se le conoce por “dogue de bordeaux” y “french mastiff”.
Origen
Esta raza es natural de Francia. Es el descendiente de los mastines que acompañaron a las legiones romanas durante su ocupación del territorio galo. Durante aquellos años los mastines jugaban un papel muy importante en la guerra. El las guerras de hoy en día se emplean otros perros que auxilian a los soldados en diferentes tareas, sin embargo, los mastines de las legiones formaban parte del frente en las batallas, en muchos casos siendo ellos los primeros en hacer contacto sangriento con el enemigo.
El Dogo de Burdeos fue un perro popular en la región de Burdeos. Hasta no hace mucho era el preferido de los carniceros, cuando este oficio demandaba ir en busca del ganado vivo. También fue usado como perro de pelea, contra los de su propia raza. Una vez prohibida las peleas de perros se le echaba a pelear con un toro. Como algunas veces estas peleas no eran del todo entretenidas, entonces se les soltaba un jaguar.
Por un tiempo existió una variedad más pequeña de este dogo que después desapareció.
Descripción
Las medidas varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Para exhibir un perro se deben consultar las medidas de la federación donde se va a competir.
Cabeza
La cabeza es grande y masiva. La piel de la cara es arrugada.
Ojos
Ovalados. Bien separados en la cara.
Hocico
De largo relativamente corto. Ancho y de mandíbulas temibles. La mordida es “undershot”, los dientes de abajo descansan delante de los dientes de la mandíbula superior. Cuando cierra la boca los dientes no deben de ser visibles.
Orejas
Caídas. No muy grandes, colocadas en la parte superior de la cabeza.
Pelo
Corto, fino, suave.
Color
Leonado, se permite de tonalidades muy claras a muy oscuras. Mascara oscura en la cara. Algunas federaciones permiten manchas blancas en el pecho y en los pies. Se consideran faltas descalificadoras las manchas en la cabeza o el cuerpo de color blanco o cualquier otro color que no sea tonalidades de leonado.
Cola
De largo medio. La mantiene caída.
Medidas
Altura
- Los machos es de 60 a 75 cm (aproximado de 23½ a 27 pulgadas).
- Las hembras miden de 58 a 66 cm (aproximado de 23 a 26 pulgadas).
Peso
- Los machos es de no menos de 50 kg (110 libras).
- Las hembras es de no menos de 45 kg (99 libras).
Mascota
Se le considera muy fiel hacia su dueño y buen perro con los niños. Pero ahí termina su nobleza, con los otros perros es agresivo y puede ser un problema si hay otras mascotas en la casa. En tales casos se recomienda ser adiestrado desde bien pequeño. Debe de ser cepillado ocasionalmente.
Federaciones caninas
Al Dogo de burdeos usualmente lo incluyen en las razas de trabajo, o en los perros guardianes.
- American Kennel Club: AKC (Estados_Unidos). Reconocido en el 2008. En el “working group”.
- United Kennel Club: UKC (Estados Unidos).
- American Rare Breed Association: ARBA (Estados Unidos).
- Federation Cynologique Internationale: FCI (Bélgica, con federaciones afiliadas en prácticamente todo el mundo).