Domenico Morelli
Domenico Morelli ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Domenico Morelli |
Nacimiento | 4 de agosto de 1826 Nápoles, ![]() |
Fallecimiento | 13 de agosto de 1901 Nápoles, ![]() |
Nacionalidad | Italiano |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Período | Academicismo |
Domenico Morelli. Pintor italiano, autor de cuadros de tema histórico y bíblico, de colorido brillante. Ha sido uno de los artistas napolitanos principales del siglo XIX. Influenciado por Delacroix y por los nazarenos, realizó cuadros religiosos de gran sentido teatral.
Trayectoria profesional
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, de la que también fue maestro desde 1870 hasta su muerte. Impulsado por la exposición celebrada en Nápoles en 1845 por un grupo de pintores antiacademicistas, entre los que se encontraban los hermanos Palizzi y Giacinto Gigante, Morelli se convirtió en un rebelde dentro de la Academia que luchó contra los modos preestablecidos y trasnochados de dicha institución que no corrían parejos a los progresos artísticos coetáneos.
Obra
En sus pinturas, en las que predomina la temática religiosa, se preocupó siempre por la búsqueda de lo real y lo verosímil, tanto en el tratamiento formal e iconográfico como psicológico de las situaciones representadas.
Fuertemente atraído por la pintura de manchas y el luminismo, que descubrió en el Salón de París de 1855, rápidamente incorporó este innovador y expresivo lenguaje a sus obras. Fue comparado con frecuencia con Fortuny, pintor al que Morelli conoció en 1874 y consideró como un «espíritu fraterno», por su tratamiento del color, vívido y ligero, aplicado a plena luz solar, sin apenas sombras y con unas pinceladas que deliberadamente descomponían las formas en manchas, estilo este último que desarrolló fundamentalmente al final de su carrera.
- Embalsamamiento de Cristo
- Cristo y la mujer adúltera