Domingo Juarros
|
Domingo Juarros. Sacerdote diocesano, escritor e historiador de Santiago de Guatemala.
Síntesis biográfica
Hijo de Gaspar Juarros de Velasco y Micaela de Montúfar. Se recibió de Bachiller en Teología, en 1773.
Trayectoria
Se ordenó sacerdote llegando a ser una de las personalidades de mayor relieve en el clero guatemalteco. Fue poseedor de conocimientos en disteintas disciplinas tales como: filosofía, leyes, matemáticas, latín y teología, aunque su vocación se manifestó por la disciplina histórica. Ocupó los siguientes cargos: Consiliario del Claustro de la Universidad de San Carlos en 1802, sacristán de la capilla de Nuestra Señora del Socorro desde 1803 hasta su muerte y Examinador Sinodal del Arzobispado en 1816.
Obra
Tomó como base para escribir sus obras, las Reales Cédulas de los Reyes Católicos de España, en 1808 publicó la primera parte de su obra Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala, en la cual presentó aspectos geográficos, estadísticos y onomásticos, así como un relato sobre la época prehispánica, una descripción de la organización política del Reino de Guatemala y los aspectos más sobresalientes de cada una de las gobernaciones, de las alcaldías mayores y de los corregimientos.
También escribió "Crónica de Predicadores", "Historia de la Santa Iglesia en Guatemala" y "Cronicón de la Provincia de Gutemala".
Muerte
Murió el 10 de mayo de 1820. Fue sepultado en las criptas de la Capilla de Nuestra Señora del Socorro, en la Catedral de la Nueva Guatemala de la Asunción.