Dulce de calabaza
|
En la actualidad, la calabaza se cultiva en terrenos cálidos y húmedos de todo el mundo. El dulce de calabaza es famoso no solo en Cuba, en gran parte de Latinoamérica e incluso partes de Europa, la calabaza es utilizada en diversas formas para el arte culinario, y los postres es uno de sus fuertes.
Características de la calabaza
Nombre científico: Cucurbita maxima Duchesne (Plantae) Características: fruto Forma: esférica, achatada, ovalada o alargada en forma de botella. Presentan el entorno acostillado. Tamaño y peso: muy variable. Su tamaño generalmente oscila entre los 25 y 40 centímetros de diámetro. Color: la corteza puede ser anaranjada, amarilla, roja, verdosa, blanca, negra, morada o mezcla de varios colores. Su pulpa generalmente es de color anaranjado o amarillo. Sabor: son ligeramente insípidas, aunque con un toque dulce y afrutado.
Ingredientes
- 1 calabaza de aproximadamente 6 libras
- 15 tazas de azúcar refino 3000gr
- 1 cucharadita de sal
Elaboración
Pelar la calabaza, quitarle las semillas, cortarla en trocitos y cocinarla en abundante agua, que se debe ir cambiando al menos 4 veces para eliminar la resina. Una vez blanda, separe el líquido y escurrir con cuidado para no dañar los trocitos. Después cocer a fuego lento en almíbar previamente elaborado durante 15 minutos, luego retirar del fuego y dejar enfriar. Serán aproximadamente 50 raciones.
Recomendaciones
- Este es un postre que se come frío.
Véase también
- Dulce de cereza
- Dulce de coco
- Dulce de guanábana
- Dulce de tomate
- Arroz con leche