Echinopsis
|
Echinopsis. Es un tipo de cactus inusual de una naturaleza exótica, con vivos colores y hermosas flores, están cubiertas de espinas que cumplen la función de hojas. Los cactus también tienen su encanto en las bellas y extrañas formas que les caracteriza.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Cambios en su taxonomía (Sinonimia)
Estudios en los 1970s y los 1980s trajeron como resultado que varios géneros que antes estaban separados fueran incorporados a Echinopsis. La siguiente lista muestra estos géneros:
- Acantholobivia Backeb.
- Acanthopetalus Y.Itô
- Andenea Fric (nom. inval.)
- Aureilobivia Fric (nom. inval.)
- Chamaecereus Britton & Rose
- Chamaelobivia Y.Itô (nom. inval.)
- Cinnabarinea Fric ex F.Ritter
- Echinolobivia Y.Itô (nom. inval.)
- Echinonyctanthus Lem.
- Furiolobivia Y.Itô (nom. inval.)
- Helianthocereus Backeb.
- Heterolobivia Y.Itô (nom. inval.)
- Hymenorebulobivia Fric (nom. inval.)
- Hymenorebutia Fric ex Buining
- Leucostele Backeb.
- Lobirebutia Fric (nom. inval.)
- Lobivia Britton & Rose
- Lobiviopsis Fric (nom. inval.)
- Megalobivia Y.Itô (nom. inval.)
- Mesechinopsis Y.Itô
- Neolobivia Y.Itô
- Pilopsis Y.Itô (nom. inval.)
- Pseudolobivia (Backeb.) Backeb.
- Rebulobivia Fric (nom. inval.)
- Salpingolobivia Y.Itô
- Scoparebutia Fric & Kreuz. ex Buining
- Setiechinopsis (Backeb.) de Haas
- Soehrensia Backeb.
- Trichocereus (A.Berger) Riccob.[4]
Especie tipo
- Echinopsis eyriesii (Turpin) Zucc.[5]
Especies
- Anexo:Especies de Echinopsis[6]
Distribución
Echinopsis crece en Sudamérica, particularmente en Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Crecen solo en suelos arenosos o con grava, y en laderas de cerros en las grietas entre las rocas.
Características
- Las numerosas especies son todas interesantes. Ejemplos: Lobivia silvestrii, también llamada Chamaecereus silvestrii (flor roja), Lobivia aurea (flor amarilla).
- Las flores sólo persisten durante 12 días.
- Con la edad, forman grupos de varios individuos.
- Género de cultivo sencillo, únicamente exigen pleno sol y suelos bien drenados.
- Ubicar al aire libre.
Requerimientos de cultivo
Temperaturas: resiste bien el frío porque en su lugar de origen vive a gran altitud. Requiere invernada a 0-5ºC.
Multiplicación
Se multiplican mediante semillas o esquejes caulinares (retoños) obtenidos desde primavera a otoño.
Referencias
- ↑ Nombre científico de chinopsis. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de chinopsis. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de chinopsis. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Cambios en su taxonomía de chinopsis. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Especie tipo. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especies de chinopsis. Consultado 18 de septiembre de 2012. Disponible en:wikipedia.org