Eduardo el Mártir
Eduardo el Mártir ![]() | |
---|---|
Rey de Inglaterra | |
![]() | |
Reinado | 975-978 |
Nombre real | Eduardo el Mártir |
Nacimiento | 962 |
Fallecimiento | 18 de marzo de 978 Castillo de Corte,Dorset |
Entierro | Wareham,Dorsetluego trasladado a la Abadía de Shaftesbury |
Predecesor | Edgar el Pacífico |
Sucesor | Etelredo II |
Casa Real | Casa de Wessex |
Padre | Edgar el Pacífico |
Madre | Ethelfleda la Bella |
Eduardo el Mártir. Rey de Inglaterra.
Sintesis Biográfica
Nació en 962,siendo el primogénito de Edgar el Pacífico, rey de Inglaterra, y de su primera esposa Ethelfleda, hija del caballero Ordmaer.
Tras la muerte de su padre el 8 de julio de 975, su ascensión al trono se topó con la oposición de su madrastra, la reina Elfrida, quien se empeñaba en asegurar la corona para su propio hijo Ethelredo. Ante la reclamación de Eduardo al trono encontró apoyo en San Dunstan, en el clero, y en la mayoria de los nobles. Después de que los miembros del Concejo oyeron la apelación, Eduardo logró finalmente ser proclamado rey por la Witenagemot.
Reinado
Eduardo traia como política, apoyado por Dunstan, defender los derechos de la Iglesia, menguados en los reinados anteriores. Por estas ideas muchos nobles deseaban poner en su lugar al joven. Solo con trece anos, ya había dado señales de su gran santidad, y durante su breve reinado de tres años se ganó el afecto de su pueblo por sus muchas virtudes.
Muerte
Ocurrió mientras se encontraba de caceria enDorsetshire el 18 de marzo de 979, cuando decidió visitar a su medio-hermano en el castillo de Corfe, cerca a Wareham, donde vivía junto a su madre. Separado del grupo que le acompañaba, llegó solo al castillo. Aún montado en su caballo, su madrastra Elfrida le ofrece desde la parte alta del castillo una copa de vino, y cuando él estaba por alcanzarla, fue acuchillado por la espalda por uno de los esbirros de la reina.
Eduardo intentó alejarse galopando, pero cayó de su caballo, y al ser arrastrado por el estribo, fue arrojado a un profundo pantano. Su cuerpo fue escondido por órdenes de la reina dentro de una choza cercana.
La leyenda
Trasncuridos varios años del crimen en ese lugar apareció una columna de luz que senalaba la ubicacion de su cuerpo donde habia sido ocultado el cuerpo. Un brote claro de agua se originó inmediatamente en ese lugar, siendo conocida desde entonces como agua curativa. Acompañado por una muchedumbre de campesinos, el cuerpo fue llevado a la iglesia de la Santa Madre de Dios de Wareham y enterrado en el extremo este de la iglesia, el 13 de febrero de 980.
El martir
Numerosos milagros se atribuyen a su intercesion. Elfrida, presa del arrepentimiento por sus crimenes, ordenó la construcción del monasterio de Ambresbury y el de Wherwell, donde pasaria sus ultimos dias en penitencia. La violencia de la muerte de San Eduardo, unido al hecho de que la facción contraria a la suya habia sido la de los paganos, y de que el siempre habia actuado como un defensor de la Iglesia, le ganaron el titulo de martir, asignado en todos los antiguos calendarios ingleses, asi como también el la martirología romana, para el dia 18 de marzo.