18 de marzo
Marzo ← Febrero — Abril → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Históricas
- 235 - Fallece Marco Aurelio Severo Alejandro, Emperador de Roma (222 - 235).
- 417 - San Zósimo es elegido Papa.
- 978 - Fallece Eduardo el Mártir. Rey de Inglaterra (975 - 978).
- 1123 - Comienza el I Concilio de Letrán, noveno Concilio ecuménico.
- 1734 - Asume el mando de la isla de Cuba el mariscal de campo Juan Francisco Guemes Horcasitas.
- 1830 - Nace el mayor general Augusto Arango Aguero.
- 1871 - Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de la Comuna de París.
- 1872 - Combaten tropas de Antonio Maceo en Veguitas, Oriente.
- 1879 - Asiste José Martí a una reunión conspiradora convocada por el coronel Pedro Martínez Freyre, en la que se constituye el Club Central Revolucionario Cubano.
- 1896 - Asaltan tropas de Antonio Maceo el poblado habanero de Cayajabos.
- 1907 - Desembarcan marines norteamericanos en Honduras.
- 1913 - Muere asesinado el rey Jorge I de Grecia, Rey de los Helenos, poseedor del reinado más largo de la historia moderna de Grecia.
- 1922 - Es condenado Mahatma Gandhi a seis años de cárcel por las autoridades coloniales británicas.
- 1923 - Encabeza Rubén Martínez Villena la Protesta de los 13 en contra del gobierno de Alfredo Zayas, por la compra del convento de Santa Clara.
- 1923 - Es fundada la Agrupación Comunista de La Habana, inspirada por Carlos Baliño.
- 1925 - Comienzan las manifestaciones populares por la devolución de Isla de Pinos a Cuba, Julio Antonio Mella encabeza la protesta.
- 1928 - Habla Julio Antonio Mella en un acto del Partido Comunista de México para conmemorar un aniversario de la Comuna de París, la muerte de Carlos Marx y la fundación de la Primera Internacional.
- 1936 - Nace Frederik de Klerk, estadista sudafricano premiado con el Nobel de la Paz en 1993.
- 1938 - Decreta el líder mexicano Lázaro Cárdenas la expropiación del petróleo mexicano.
- 1958 - Muere torturado el revolucionario Sergio González López (El Curita).
- 1963 - Comienza en San José, Costa Rica, la reunión del presidente norteamericano John F. Kennedy con los presidentes de América Central, en su discurso anuncia "construir un muro entorno a Cuba e incrementar su capacidad para prevenir la infiltración comunista procedente de la Isla".
- 2009 - Cambia de nombre la República de Bolivia, y pasa a denominarse oficialmente "Estado Plurinacional de Bolivia"
- 2011 - El ex presidente de Haití Jean-Bertrand Aristide regresa a su país tras permanecer siete años en el exilio.
Culturales
- 1809 - Nace en Matanzas el poeta Gabriel de la Concepción Valdés.
- 1827 - Nace en Bayamo el poeta, abogado y maestro José Fornaris.
- 1872 - Nace en Matanzas, Cuba, Carlos Pío Uhrbach Campuzano, personalidad de la literatura cubana, .
- 1960 - Muere el ensayista cubano Medardo Vitier.
- 1979 - Se abren las puertas del Museo del Humor en San Antonio de los Baños en La Habana.
- 1992 - Fallece el popular cantante y actor español Antonio Molina.
- 2000 - Es inaugurada la corresponsalía de Radio Rebelde en Las Tunas.
- 2013 - Fallece Henry Bromell, guionista y productor estadounidense (Homeland, Chicago Hope).
Deportivas
- 1875 - Nace en La Habana, Félix de la Caridad Carvajal y Soto, el Andarín Carvajal como lo conocía el pueblo, famoso atleta cubano de la maratón, participante en los Juegos Olímpicos de St. Louis en 1904.
- 1899 - Según consta, en la revista Carteles de mayo de 1936, se celebró un cartel de boxeo en el Teatro Sauto de Matanzas entre los militares estadounidenses que ocupaban esa ciudad.
- 1899 - Nace Américo Tesoriere, arquero de Boca.
- 1904 - Nace en Matanzas, Cuba, el corredor José Barrientos Schweyer, quien fuera el principal velocista criollo a inicios del pasado Siglo XX.
- 1940 - Nace en Perico, Matanzas Gabriel Antonio Díaz Martínez, conocido como Tony Martínez, jugador cubano de béisbol, debutó en 1963 con los Indios de Cleveland.
- 1969 - Nace el gran maestro de ajedrez de Ucrania, Vassily Ivanchuk.
- 1970 - El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia las palabras centrales en el acto de recibimiento celebrado en el puerto de La Habana a la delegación deportiva cubana que asistió a los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- 1971 - Es inaugurado el estadio Guillermón Moncada con este nombre. El primer partido fue entre Mineros e Industriales, siendo ganadores los primeros, 1 carrera por 0, ganó Braudilio Vinent, perdió Santiago Changa Mederos.
- 1973 - El pitcher pinareño Juan Carlos Oliva implanta récord de bases intencionales en un juego con un total de 8 frente a Industriales.
- 1979 - Por única vez tres lanzadores se combinaron para propinar no hit no run, cuando los granmenses Juan Gómez, Pablo Castro y José Brizuela, dejaron sin hit ni carreras al equipo de Ciego de Ávila en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo..
- 1999 - Es ratificado Juan Antonio Samaranch como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
- 2011 - Gana la dupla cubana de José Guerra y Jenkler Aguirre la competencia de plataforma de 10 metros sincronizados en la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados, celebrada en Moscú, al sumar 463.02 puntos.
Científicas
- 1858 - Nace el ingeniero alemán Rudolf Diesel, inventor del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre.
- 1866 - Muere el doctor Ramón Zambrana Valdés, profesor de Medicina Legal e Higiene Pública en Cuba.
- 1930 - Se descubre el planeta Plutón.
- 1965 - Realiza el astronauta ruso Aleksei Leonov el primer paseo espacial fuera del vehículo que lo transporta.
- 2003 - Fallece Adam Osborne, quien lanzó al mercado el primer ordenador portátil comercial de la historia, el Osborne 1.
- 2009 - Se reporta el primer enfermo de influenza porcina en México, causando la epidemia de influenza humana en todo el mundo.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.