Roble prieto

Roble prieto
Nombre Científico:Ehretia tinifolia
Reino:Plantae
Hábitat:Cuba; México.

Roble prieto. Planta perteneciente a la Ehretia tinifolia L. Fam. Boragináceas.

Otros nombres vulgares

Hábitat y distribución

Árbol muy común en la costa norte de la Isla, en terrenos de marga caliza. Existe también en México y en algunas de las Antillas.

Descripción botánica

Arbusto o árbol lampiño en todas sus partes, a veces hasta 27 m de altura, con la copa densa y la corteza más lisa. Hojas alternas, enteras, pecioladas, de oblongas a aovadas, de 5 a 12 cm de largo, de redondeadas a aguditas en el ápice, obtusas o redondeadas en la base, lustrosas. Flores pequeñas en cimas dispuestas en panículas terminales más largas que las hojas, densas o abiertas. Cáliz 5-partido; corola blanca, como de 4 mm de largo, tubo corto, el limbo con 5 lóbulos obtusos extendidos; estilo bífido. Fruto, una drupa de 5 a 6 mm de diámetro, roja o purpúrea.

Partes empleadas

Aplicaciones

  • En Santiago de Cuba usan las hojas de esta planta para baños.
  • En México usan el cocimiento de las hojas para los riñones.

Fuentes

  • SOUZA NOVELO, N., Plantas medicinales que viven en Yucatán, Instituto Técnico Agrícola Henequenero, Chaczikin, Yucatán, ene. 1943.
  • ROIG, J. T., Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba, p 801.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.