El maleficio

El maleficio

Novela que narra la vida de un astuto hombre que sufre de impotencia sexual
Título originalEl maleficio
Autor(a)(es)(as)Usmán Sembén
Editorial:Editorial Arte y Literatura
ColecciónColección Relámpago
GéneroNovela
Diseño de cubiertaRoberto Artemio Iglesias
País Cuba
DistribuciónInstituto Cubano del Libro

El maleficio. Novela del escritor senegalés Usmán Sembén realizada en 1973 y narra la vida de un astuto y acaudalado hombre de negocios que sufre de impotencia sexual tras su tercer matrimonio a causa de un maleficio.

Sinopsis

La obra es una crítica a la nueva burguesía surgida a raíz de la independencia, de formación burguesa europea y educación feudal africana, que extiende sus tentáculos hacia los sectores más importantes de la economía, se mueve en un ambiente corrupto y no se ha liberado de los rezagos colonialistas.

Argumento

En esta novela escrita en 1973 el famoso escritor senegalés Usmán Sembén en forma vital y humorística, el avatar de El Hadji Abdou Kader Béye, astuto y acaudalado hombres de negocios que, tras su tercer matrimonio, sufre de impotencia sexual a causa de un maleficio. Significativamente, el hecho repercute en sus negocios y sobreviene una crisis financiera y familiar que el personaje tratará e afrontar valiéndose de diversos medios.

Datos del autor

Usmán Sembén nació en Ziguinchor, Senegal, en [1923]]. Escritor y cineasta. Fue mecánico, albañil y estibador. Comenzó a publicar en 1956. Ha contribuido mucho a la cinematografía africana. Sus obras más conocidas son: “El Estibador negro” (1956), “Los trozos de madera de Dios", (1960) y “Voltaicas”, (1962). Escribió, en 1973, la novela Xala (El maleficio) (́impotencia sexual temporal en uolof) y la adaptó al cine al año siguiente. Para muchos, resultó su mejor película, aunque la censura le obligó a cortar once escenas. De vuelta a la literatura, en 1981 Sembén publica Le derier de l’empire (El ú̇ltimo del imperio), obra satírica en dos tomos sobre las rivalidades políticas en el Senegal poscolonial, seguida por las noveletas Niiwam y Taaw (1987), publicadas en un mismo volumen. Falleció en 2007. Usmán Sembén fue un paradigma intelectual africano comprometido con su pueblo.

Enlaces relacionados

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.