El manantial (Telenovela)
|
Escrita por Cuauhtémoc Blanco y Victor Manuel Medina, con adaptación de María del Carmen Peña, la dirección de la Telenovela corrió a cargo de Mónica Miguel y la producción fue de Carla Estrada.
Sinopsis
En un pueblo, dos criaturas son bautizadas el mismo día. Justo Ramírez cacique de San Andrés y su amada esposa Margarita, bautizan a su primogénito Alejandro con toda la pompa posible y la asistencia de casi todo el pueblo. En cambio, la pequeña Alfonsina es bautizada por su tío en una capillita sin más presencia que Rigoberto y Francisca Valdés, sus padres, y su tía Gertrudis. Justo lo tiene todo, incluso una amante- la propia Francisca- pero Rigoberto posee algo que el cacique desea, un hermoso manantial que corre por las tierras de los Valdés. Rigoberto comienza a sospechar que su mujer le es infiel. El cura del pueblo está a punto de delatar a los amantes, cuando Justo lo asesina. Sin embargo, una noche Rigoberto llega a la casucha donde su esposa y su rival hacen el amor. Loco de rabia, y de un solo machetazo, amputa el brazo de Justo, pero no logra ultimarlo porque Francisca le dispara por la espalda.
Argumento
En el pueblo de San Andrés la rivalidad y el odio entre las familias Valdés y Ramírez se hace cada vez más fuerte, esto se debe principalmente a que Rigoberto Valdés es dueño de un hermoso y bello brote de agua que baña sus tierras mientras que Justo Ramírez se la pasa buscando la forma de apoderarse del brote de agua. Aunque esta parece ser la razón más evidente del pleito entre las familias en realidad la verdadera razón del odio tan intenso que se tienen se oculta en la intimidad.
Justo Ramírez, casado con Margarita Insunza con quien vive en la hacienda "Piedras Grandes", mantiene una relación adúltera con Francisca Rivero, mujer de su rival y vecino Rigoberto Valdés. Esta relación, fundada en el engaño y la promiscuidad, generará el más amargo resentimiento y provocará la destrucción paulatina de las dos familias. Los Valdés tienen una hermosa hija llamada Alfonsina, que nació en la misma época que Alejandro, único hijo y heredero natural de los Ramírez.
El odio de la familia de Alfonsina se incrementa cuando Justo Ramírez en complicidad con Francisca asesina a Rigoberto, antes de que éste los asesine a ellos al momento de descubrir el infame engaño y por medio de una mala jugada, consigue lo que siempre ha deseado, ser dueño de "El Manantial". Francisca descubre que ha quedado embarazada de Justo, meses después da a luz a la pequeña criatura en la casa en la que viven, Álvaro Luna doctor y compadre de Justo se encarga de atender el parto. Debido a que Francisca estaba inconsciente Justo se lleva a la supuesta bebé diciendo que está muerta, siendo que en realidad estaba viva y no era mujer sino un varón, para que nadie se entere Justo decide regalar al niño llamado Hector a Álvaro el cual lo cuida como un pariente más.
Años después. Alfonsina y Alejandro a pesar de haber crecido apartados y con el alma alimentada de prejuicios contra sus respectivas familias, no pueden evitar sentirse atraídos. El primer encuentro de Alfonsina y Alejandro no es precisamente el mejor. Acostumbrados como están a odiar el apellido del otro, se convencen de lo que siempre han sabido, que los Valdés y los Ramírez no pueden ser más que enemigos. Una noche Justo abusa sexualmente de Alfonsina. La pérdida de la propiedad y el dolor de haber sido abusada obliga a la familia de Alfonsina a irse de San Andrés; dolida, jura que hará todo lo que esté en sus manos para recuperar la tierra que fue de sus abuelos.
Así, pensando que finalmente se han deshecho de sus eternos enemigos, los Ramírez deciden que la mejor candidata para ser la esposa de Alejandro es Bárbara Luna, la hija de Álvaro, una muchacha guapa pero calculadora y algo frívola. La familia de Bárbara, interesada en las ventajas que le traerá dicho enlace, queda encantada con la idea y formalizan el compromiso. Esto coincide con el regreso de Alfonsina a San Andrés. Bárbara desconfía de la recién llegada y trata por todos los medios de alejarla de su futuro marido. Sin embargo, la fuerza del amor puede más que cualquier intriga, y Alfonsina y Alejandro finalmente se confiesan su amor. Pero el resentimiento y la mala voluntad que ha marcado la relación entre sus familias los condena a ser víctimas del encono. Para sobrevivir, su amor tendrá que vencer las barreras que el destino les presente, y así convertir "El Manantial" en una verdadera fuente de esperanza.
Premios
La XX Entrega de los Premios TV y Novelas que tuvo lugar en una ceremonia que se celebró en el 2002. La gran triunfadora de esa ceremonia fue la telenovela El manantial producida por Carla Estrada que consiguió 8 galardones, incluida Mejor telenovela. La ceremonia con contó con nominados, más bien los preenominados se ubicaron en la revita TVyNovelas.
Elenco
- Adela Noriega como Alfonsina Valdés Rivero
- Mauricio Islas como Alejandro Ramírez Insunza
- Daniela Romo como Margarita Insunza de Ramírez
- Alejandro Tommasi como Justo Ramírez
- Azela Robinson como Francisca Rivero de Valdés
- César Évora como Rigoberto Valdés
- Karyme Lozano como Bárbara Luna
- Sylvia Pasquel como Pilar Luna
- Patricia Navidad como María Magdalena "Malena" Osuna
- Jorge Poza como Héctor Luna
- Olivia Bucio como Gertrudis Rivero
- Manuel Ojeda como Padre Salvador Valdés
- Nuria Bages como María Eloísa Castañeda / Marta
- Raymundo Capetillo como Álvaro Luna
- Socorro Bonilla como Norma Morales
- Sergio Reynoso como Fermín Aguirre
- Angelina Peláez como Altagracia Osuna
- Justo Martínez como Melesio Osuna
- Rafael Mercadente como Gilberto Morales
- Gilberto de Anda como Joel Morales
- Lorena Enríquez como María Eugenia "Maru" Morales
- Leonor Bonilla como Mirna Barraza
- Marga Lopez como Madre Superiora
- Marisol del Olmo como Mercedes
- Luis Couturier como Carlos Portillo
- Alejandro Aragón como Hugo Portillo
- Julio Monterde como Padre Juan
Datos Generales
- Historia Original: Cuauhtémoc Blanco y Víctor Manuel Medina
- Adaptación: Mª del Carmen Peña
- Edición Literaria: Ximena Suárez
- Escenografía: Ricardo Navarrete
- Diseño de Vestuario:Vanesa Vera, Liliana Bocker
- Ambientación: Antonio Martínez
- Tema Entrada: Amor, amor, amor
- Interpreta: Luis Miguel
- Musicalización: Jesús Blanco
- Musica Incidental: Roberto Roffiel, Jorge Avendaño
- Editores: Juan José Franco, Luis Horacio Valdez
- Gerente de Producción: Guillermo Gutiérrez
- Coordinación de Producción: Diana Aranda
- Productor Asociado: Arturo Lorca
- Director de Cámaras en Locación: Alfredo Sánchez
- Directora de Escena en Locación: Adriana Barraza
- Director de Cámaras: Alejandro Frutos
- Directora de Escena: Mónica Miguel
- Productora Ejecutiva: Carla Estrada
Letra del tema principal
Amor Amor Amor
- Amor, amor, amor,
- nació de ti, nació de mí, de la esperanza;
- Amor, amor, amor,
- nació de Dios para los dos, nació del alma.
- Sentir que tus besos se anidaron en mi
- igual que palomas mensajeras de luz;
- saber que mis besos se quedaron en ti,
- haciendo en tus labios la señal de la cruz.
- Amor, amor, amor,
- nació de ti, nació de mí, de la esperanza;
- Amor, amor, amor,
- nació de Dios para los dos, nació del alma.
- Sentir que tus besos se anidaron en mí
- igual que palomas mensajeras de luz
- saber que mis besos se quedaron en ti,
- haciendo en tus labios la señal de la cruz
- Amor, amor, amor,
- nació de ti, nació de mí, de la esperanza;
- Amor, amor, amor,
- nació de Dios para los dos, nació del alma.
- Amor, amor, amor,
- nació de ti, nació de mí, de la esperanza;
- Amor, amor, amor,
- nació de Dios para los dos, nació del alma.
Fuentes
- I Love Telenovela. El manantial. Consultado: 12 de octubre del 2011. Disponible en: http://www.ilovetelenovelas.com/telenovelas-mexicanas/el-manantial
- Musica.com. Temas de telenovelas. El manantial. Consultado: 12 de octubre del 2011. Disponible en: http://www.musica.com/letras.asp?letra=944148